Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en niños del PP.JJ. Jazmines de Cayma, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Giardia lamblia es un parásito, ampliamente distribuido en el mundo, principalmente en niños que viven en hacinamiento y es el agente causal de un importante problema de salud pública, por la alta prevalencia, morbilidad y desnutrición. Por tal razón se realizó el estudio con el objetivo de determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Chambi, Ibeth Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores epidemiológicos
Giardia lamblia
niños prevalencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:Giardia lamblia es un parásito, ampliamente distribuido en el mundo, principalmente en niños que viven en hacinamiento y es el agente causal de un importante problema de salud pública, por la alta prevalencia, morbilidad y desnutrición. Por tal razón se realizó el estudio con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores epidemiológicos asociados a Giardia lamblia, en niños del PP. JJ. Jazmines De Cayma, 2021. Para ello se llevó a cabo una charla informativa con la entrega de un trifoliado educativo, posteriormente se entregó el consentimiento informado, fichas epidemiológicas y un kit para la recolección de muestras a los padres de familia. Se examinaron 134 muestras de heces preservadas en formol salino al 5%, que fueron procesadas por el método de Teleman modificado, en el laboratorio de parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Para la asociación de los factores epidemiológicos con Giardia lamblia se aplicó la prueba de Chi cuadrado con una significancia del 5%. Se encontró una alta prevalencia de Giardia lamblia de 17,9% y los factores epidemiológicos asociados significativamente a este parásito fueron: El sexo, consumo de cebolla cruda, el lavado de las manos antes de comer. Se sugiere mejorar el saneamiento ambiental para mejorar la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).