Relación entre los componentes de la Seguridad Alimentaria: disponibilidad, accesibilidad y utilización biológica; y el estado nutricional de los comerciantes ambulantes tanto móviles como estacionarios del cercado de la ciudad de Arequipa 2016.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los componentes de la seguridad alimentaria: disponibilidad, accesibilidad y utilización biológica; con el estado nutricional de los comerciantes ambulantes tanto móviles como estacionarios del cercado de la ciudad de Arequipa 2014....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2513 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2513 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad alimentaria Estado nutricional Utilización biológica Comerciantes Ambulantes Antropometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los componentes de la seguridad alimentaria: disponibilidad, accesibilidad y utilización biológica; con el estado nutricional de los comerciantes ambulantes tanto móviles como estacionarios del cercado de la ciudad de Arequipa 2014. El estudio es de tipo cuantitativo de alcance correlacional, de diseño no experimental transversal descriptivo. La población intervenida fue de 157 comerciantes con autorización municipal y mayores de edad, seleccionados a través de muestro probabilístico simple. Se realizaron evaluaciones del estado nutricional mediante antropometría (medición de talla y peso); con los datos de sexo y edad en conjunto, se procedió a determinar el IMC. Se determinó la disponibilidad, accesibilidad y la utilización biológica en el presente estudio a través de encuestas, para la relación del estado nutricional con los distintos indicadores se utilizaron las pruebas estadísticas de Chi cuadrada y Tau de Kendall con un nivel de significancia del 95%; apoyados por el software estadístico EPI-INFO versión 6.0. Los resultados fueron que existe relación entre los componentes de la seguridad alimentaria y el estado nutricional de los comerciantes ambulantes; especialmente por parte de la disponibilidad calórica y de macronutrientes y con la utilización biológica; mientras que la accesibilidad en este tipo de población resulta poco significativa. Las conclusiones más importantes son que la disponibilidad de nutrientes es lo que más influye en el estado nutricional de la población; influenciada en menor medida por la accesibilidad económica y la utilización biológica de los alimentos en último lugar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).