La negociación colectiva y su incidencia en el clima laboral caso Empresa Embotelladora San Mmiguel del Sur SAC. periodo 2015-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: Negociación Colectiva y clima laboral en la embotelladora San Miguel del Sur S. A. C. periodo 2015-2016. Tiene como objetivo analizar la percepción de los trabajadores sobre la negociación colectiva y el clima laboral de la Embotelladora San Miguel del Sur S. A....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7743 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negociación colectiva Clima laboral Incidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se titula: Negociación Colectiva y clima laboral en la embotelladora San Miguel del Sur S. A. C. periodo 2015-2016. Tiene como objetivo analizar la percepción de los trabajadores sobre la negociación colectiva y el clima laboral de la Embotelladora San Miguel del Sur S. A. C. Para el presente trabajo se tomó en cuenta el enfoque cuantitativo del método científico; el diseño metodológico se canalizará a través de la investigación del tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 225 trabajadores, cuyas edades oscilan entre 23 y 50 años de edad, de ambos sexos. Para el cumplimiento de los objetivos se utilizó dos instrumentos, para determinar la percepción sobre la Negociación Colectiva el autor diseño un cuestionario de 22 ítems, y para determinar el Clima Laboral se utilizó el cuestionario diseñado por GRUPO GDV para la Embotelladora San Miguel. Los resultados obtenido de la variable negociación colectiva según los encuestados manifiestan un nivel regular representados con el 47.1%, y una proyección alta con el 28.9%, así mismo en el análisis de la variable clima organizacional se muestra en un nivel regular en el año 2015 con una representación del 40% y en cambio en el 2016 se ha mejorado el clima organizacional a 38.7% estos resultados muestran que existe tendencias de mejoras del clima dentro de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).