La negociación colectiva y su incidencia en el clima laboral caso Empresa Embotelladora San Mmiguel del Sur SAC. periodo 2015-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula: Negociación Colectiva y clima laboral en la embotelladora San Miguel del Sur S. A. C. periodo 2015-2016. Tiene como objetivo analizar la percepción de los trabajadores sobre la negociación colectiva y el clima laboral de la Embotelladora San Miguel del Sur S. A....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Alvarez, Esteban Willy Uriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7743
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negociación colectiva
Clima laboral
Incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_b67b021c652bcfd193349bde53f0ce2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7743
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Torres Arce, LuisHermoza Alvarez, Esteban Willy Uriel2019-01-18T13:07:57Z2019-01-18T13:07:57Z2018La presente investigación se titula: Negociación Colectiva y clima laboral en la embotelladora San Miguel del Sur S. A. C. periodo 2015-2016. Tiene como objetivo analizar la percepción de los trabajadores sobre la negociación colectiva y el clima laboral de la Embotelladora San Miguel del Sur S. A. C. Para el presente trabajo se tomó en cuenta el enfoque cuantitativo del método científico; el diseño metodológico se canalizará a través de la investigación del tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 225 trabajadores, cuyas edades oscilan entre 23 y 50 años de edad, de ambos sexos. Para el cumplimiento de los objetivos se utilizó dos instrumentos, para determinar la percepción sobre la Negociación Colectiva el autor diseño un cuestionario de 22 ítems, y para determinar el Clima Laboral se utilizó el cuestionario diseñado por GRUPO GDV para la Embotelladora San Miguel. Los resultados obtenido de la variable negociación colectiva según los encuestados manifiestan un nivel regular representados con el 47.1%, y una proyección alta con el 28.9%, así mismo en el análisis de la variable clima organizacional se muestra en un nivel regular en el año 2015 con una representación del 40% y en cambio en el 2016 se ha mejorado el clima organizacional a 38.7% estos resultados muestran que existe tendencias de mejoras del clima dentro de la empresa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7743spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANegociación colectivaClima laboralIncidenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La negociación colectiva y su incidencia en el clima laboral caso Empresa Embotelladora San Mmiguel del Sur SAC. periodo 2015-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestríaMaestro en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosORIGINALADMhealewu.pdfapplication/pdf6187315https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b57fe9a-1297-408c-9de9-e6d30cd701ee/downloadd4fbc1200dc77f639554840e20c14013MD51TEXTADMhealewu.pdf.txtADMhealewu.pdf.txtExtracted texttext/plain153780https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fca83d94-42a1-4adc-93a6-fb1f31268cc8/downloadac39ab54b68de075f70e4fb87d5359b6MD52UNSA/7743oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77432022-06-02 09:37:07.721http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La negociación colectiva y su incidencia en el clima laboral caso Empresa Embotelladora San Mmiguel del Sur SAC. periodo 2015-2016
title La negociación colectiva y su incidencia en el clima laboral caso Empresa Embotelladora San Mmiguel del Sur SAC. periodo 2015-2016
spellingShingle La negociación colectiva y su incidencia en el clima laboral caso Empresa Embotelladora San Mmiguel del Sur SAC. periodo 2015-2016
Hermoza Alvarez, Esteban Willy Uriel
Negociación colectiva
Clima laboral
Incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La negociación colectiva y su incidencia en el clima laboral caso Empresa Embotelladora San Mmiguel del Sur SAC. periodo 2015-2016
title_full La negociación colectiva y su incidencia en el clima laboral caso Empresa Embotelladora San Mmiguel del Sur SAC. periodo 2015-2016
title_fullStr La negociación colectiva y su incidencia en el clima laboral caso Empresa Embotelladora San Mmiguel del Sur SAC. periodo 2015-2016
title_full_unstemmed La negociación colectiva y su incidencia en el clima laboral caso Empresa Embotelladora San Mmiguel del Sur SAC. periodo 2015-2016
title_sort La negociación colectiva y su incidencia en el clima laboral caso Empresa Embotelladora San Mmiguel del Sur SAC. periodo 2015-2016
author Hermoza Alvarez, Esteban Willy Uriel
author_facet Hermoza Alvarez, Esteban Willy Uriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Arce, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Hermoza Alvarez, Esteban Willy Uriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Negociación colectiva
Clima laboral
Incidencia
topic Negociación colectiva
Clima laboral
Incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se titula: Negociación Colectiva y clima laboral en la embotelladora San Miguel del Sur S. A. C. periodo 2015-2016. Tiene como objetivo analizar la percepción de los trabajadores sobre la negociación colectiva y el clima laboral de la Embotelladora San Miguel del Sur S. A. C. Para el presente trabajo se tomó en cuenta el enfoque cuantitativo del método científico; el diseño metodológico se canalizará a través de la investigación del tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 225 trabajadores, cuyas edades oscilan entre 23 y 50 años de edad, de ambos sexos. Para el cumplimiento de los objetivos se utilizó dos instrumentos, para determinar la percepción sobre la Negociación Colectiva el autor diseño un cuestionario de 22 ítems, y para determinar el Clima Laboral se utilizó el cuestionario diseñado por GRUPO GDV para la Embotelladora San Miguel. Los resultados obtenido de la variable negociación colectiva según los encuestados manifiestan un nivel regular representados con el 47.1%, y una proyección alta con el 28.9%, así mismo en el análisis de la variable clima organizacional se muestra en un nivel regular en el año 2015 con una representación del 40% y en cambio en el 2016 se ha mejorado el clima organizacional a 38.7% estos resultados muestran que existe tendencias de mejoras del clima dentro de la empresa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-18T13:07:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-18T13:07:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7743
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7743
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b57fe9a-1297-408c-9de9-e6d30cd701ee/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fca83d94-42a1-4adc-93a6-fb1f31268cc8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4fbc1200dc77f639554840e20c14013
ac39ab54b68de075f70e4fb87d5359b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762820053827584
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).