Relación entre la gestión comunicativa e imagen institucional de la municipalidad distrital de Cerro Colorado, Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio presentó como objetivo determinar la relación entre la gestión comunicativa y la imagen institucional de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa – 2023. La metodología de la investigación fue de tipo básico con un método hipotético – deductivo, un diseño no experim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión comunicativa imagen institucional sector público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
UNSA_b60bdac4a5b999e79c719a5f278ba6d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18799 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Aguilar Gonzales, Jose LuisChoquehuanca Oblitas, Luis IvanOlivera Chambi, Hardy Nilton2024-10-23T17:11:11Z2024-10-23T17:11:11Z2024El presente estudio presentó como objetivo determinar la relación entre la gestión comunicativa y la imagen institucional de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa – 2023. La metodología de la investigación fue de tipo básico con un método hipotético – deductivo, un diseño no experimental, un alcance correlacional, un corte transversal y un enfoque cuantitativo. La población de la indagación estuvo constituida por 124 752 pobladores del distrito de Cerro Colorado y la muestra por 383 habitantes. Para la recopilación de datos se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, uno por cada variable, constituidos por 18 interrogantes y 3 dimensiones para la variable gestión comunicativa, y por 24 interrogantes y 4 dimensiones para la variable imagen institucional. De esta manera, se concluyó que la gestión comunicativa y la imagen institucional de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado es positiva y significativa, es decir, cuando la gestión comunicativa es mejor, mejor también es la imagen institucional de la municipalidad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18799spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión comunicativaimagen institucionalsector públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Relación entre la gestión comunicativa e imagen institucional de la municipalidad distrital de Cerro Colorado, Arequipa - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41051830https://orcid.org/0000-0003-4662-42687681508473673973322066Oviedo Medrano, Vanessa de NazarethGamarra Castellanos, Maria ElenaAguilar Gonzales, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la Comunicación, Especialidad: Relaciones PublicasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: Relaciones PúblicasTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c10b874-2830-4460-847e-f59b5a8b9df3/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4008204https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f76bd66-735a-4227-a8c7-a14c41b9d473/downloadfb0f2f48984c6cedaf6c5b4582060f61MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5695443https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95ef04e2-03f2-4c47-b2a0-86626f025eee/downloada53c05a4dbcab19ea204acccd5573ef6MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf1987046https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/16d826ee-577f-4819-ab4a-90a4a726e4b3/download17c55a98c6e9a1439d55975d468e2757MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf133663https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca9ba7c6-88c2-4457-abad-9f12a20ac302/download89eb14a248accc7cff7c33d541151106MD5420.500.12773/18799oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187992024-10-23 15:12:30.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la gestión comunicativa e imagen institucional de la municipalidad distrital de Cerro Colorado, Arequipa - 2023 |
title |
Relación entre la gestión comunicativa e imagen institucional de la municipalidad distrital de Cerro Colorado, Arequipa - 2023 |
spellingShingle |
Relación entre la gestión comunicativa e imagen institucional de la municipalidad distrital de Cerro Colorado, Arequipa - 2023 Choquehuanca Oblitas, Luis Ivan Gestión comunicativa imagen institucional sector público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Relación entre la gestión comunicativa e imagen institucional de la municipalidad distrital de Cerro Colorado, Arequipa - 2023 |
title_full |
Relación entre la gestión comunicativa e imagen institucional de la municipalidad distrital de Cerro Colorado, Arequipa - 2023 |
title_fullStr |
Relación entre la gestión comunicativa e imagen institucional de la municipalidad distrital de Cerro Colorado, Arequipa - 2023 |
title_full_unstemmed |
Relación entre la gestión comunicativa e imagen institucional de la municipalidad distrital de Cerro Colorado, Arequipa - 2023 |
title_sort |
Relación entre la gestión comunicativa e imagen institucional de la municipalidad distrital de Cerro Colorado, Arequipa - 2023 |
author |
Choquehuanca Oblitas, Luis Ivan |
author_facet |
Choquehuanca Oblitas, Luis Ivan Olivera Chambi, Hardy Nilton |
author_role |
author |
author2 |
Olivera Chambi, Hardy Nilton |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Gonzales, Jose Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choquehuanca Oblitas, Luis Ivan Olivera Chambi, Hardy Nilton |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión comunicativa imagen institucional sector público |
topic |
Gestión comunicativa imagen institucional sector público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El presente estudio presentó como objetivo determinar la relación entre la gestión comunicativa y la imagen institucional de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa – 2023. La metodología de la investigación fue de tipo básico con un método hipotético – deductivo, un diseño no experimental, un alcance correlacional, un corte transversal y un enfoque cuantitativo. La población de la indagación estuvo constituida por 124 752 pobladores del distrito de Cerro Colorado y la muestra por 383 habitantes. Para la recopilación de datos se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, uno por cada variable, constituidos por 18 interrogantes y 3 dimensiones para la variable gestión comunicativa, y por 24 interrogantes y 4 dimensiones para la variable imagen institucional. De esta manera, se concluyó que la gestión comunicativa y la imagen institucional de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado es positiva y significativa, es decir, cuando la gestión comunicativa es mejor, mejor también es la imagen institucional de la municipalidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-23T17:11:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-23T17:11:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18799 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18799 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c10b874-2830-4460-847e-f59b5a8b9df3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f76bd66-735a-4227-a8c7-a14c41b9d473/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95ef04e2-03f2-4c47-b2a0-86626f025eee/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/16d826ee-577f-4819-ab4a-90a4a726e4b3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca9ba7c6-88c2-4457-abad-9f12a20ac302/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 fb0f2f48984c6cedaf6c5b4582060f61 a53c05a4dbcab19ea204acccd5573ef6 17c55a98c6e9a1439d55975d468e2757 89eb14a248accc7cff7c33d541151106 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763035694530560 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).