Comportamiento del consumidor (TPB) y su relación con el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación surge de los problemas ambientales provocados por el consumo descontrolado de materias primas, esto ha provocado la contaminación y agotamiento de recursos a escala mundial. Las bolsas de plástico se han convertido en un grave problema en el Perú, a pesar de las medidas gubernamen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Bolsas reutilizables Supermercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_b5881c7f6d54decce7a70d027e8d2556 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17959 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor (TPB) y su relación con el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa Metropolitana, 2023 |
title |
Comportamiento del consumidor (TPB) y su relación con el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa Metropolitana, 2023 |
spellingShingle |
Comportamiento del consumidor (TPB) y su relación con el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa Metropolitana, 2023 Quiñones Chiccore, Nataly Stefany Comportamiento del consumidor Bolsas reutilizables Supermercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Comportamiento del consumidor (TPB) y su relación con el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa Metropolitana, 2023 |
title_full |
Comportamiento del consumidor (TPB) y su relación con el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa Metropolitana, 2023 |
title_fullStr |
Comportamiento del consumidor (TPB) y su relación con el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa Metropolitana, 2023 |
title_full_unstemmed |
Comportamiento del consumidor (TPB) y su relación con el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa Metropolitana, 2023 |
title_sort |
Comportamiento del consumidor (TPB) y su relación con el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa Metropolitana, 2023 |
author |
Quiñones Chiccore, Nataly Stefany |
author_facet |
Quiñones Chiccore, Nataly Stefany Vilca Turpo, Lizzett Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Vilca Turpo, Lizzett Rocio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zirena Bejarano, Patricia Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiñones Chiccore, Nataly Stefany Vilca Turpo, Lizzett Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor Bolsas reutilizables Supermercados |
topic |
Comportamiento del consumidor Bolsas reutilizables Supermercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Esta investigación surge de los problemas ambientales provocados por el consumo descontrolado de materias primas, esto ha provocado la contaminación y agotamiento de recursos a escala mundial. Las bolsas de plástico se han convertido en un grave problema en el Perú, a pesar de las medidas gubernamentales ya existentes. Aunque ha habido intentos de limitar el uso de bolsas de plástico mediante leyes regulatorias, el uso de bolsas reutilizables en los supermercados ha enfrentado resistencia por parte de los consumidores. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el comportamiento del consumidor (TPB) “Theory of planning behavior traducido en español la Teoría del comportamiento planificado, desarrollada por Icek Ajzen en 1985” y el uso de bolsas reutilizables en los supermercados del área metropolitana de Arequipa en el año 2023. Utilizando métodos cuantitativos y correlacionales, este estudio tiene como objetivo comprender la relación entre el comportamiento del consumidor (TPB) y el uso de bolsas reutilizables en los supermercados del área metropolitana de Arequipa en el año 2023. El estudio se realizó durante un período de cinco meses (junio de 2023 a octubre de 2023) mediante una encuesta realizada a 384 personas en la ciudad de Arequipa. Entre los resultados obtenidos, existe una correlación significativa, positiva y moderada (rho = 0,534, p < 0,001) entre el comportamiento del consumidor y el uso de bolsas reutilizables, lo que apoya el supuesto inicial. Además, se observó una correlación positiva débil entre la dimensión Actitud y el Uso de bolsas reutilizables (rho = 0,111, p < 0,029), lo que indica que una actitud más positiva favorece el uso de bolsas reutilizables. Además, existe una alta correlación positiva entre la dimensión Normas y el Uso de bolsas reutilizables (rho = 0,395, p < 0,001), lo que sugiere la influencia de la presión social. Finalmente se muestra una correlación positiva moderada entre la dimensión Control conductual percibido y el Uso de bolsas reutilizables (rho = 0,597, p < 0,001), destacando la importancia del control percibido en las decisiones de compra. Por tanto, se concluye que los resultados confirman la existencia de una relación significativa entre el comportamiento del consumidor y el uso de bolsas reutilizables en los supermercados. Estos resultados proporcionan información valiosa sobre la relación entre el comportamiento del consumidor y el uso de bolsas reutilizables en los supermercados, proporcionando información fundamental para el desarrollo de estrategias sostenibles que fomenten el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa. Estos hallazgos se aplican no sólo a las empresas que buscan realizar un cambio, sino también a empresas similares que enfrentan estos desafíos en la transición hacia prácticas más ecológicas además los supermercados pueden beneficiarse de una mejor comprensión de las motivaciones y barreras que influyen en la aceptación de las bolsas reutilizables por parte de sus consumidores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-04T20:16:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-04T20:16:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17959 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17959 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8ef7838-6263-44cb-88b3-06b1f42820ab/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/095c0772-eace-416e-9f27-0e7f57ce90fd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e829e095-8669-41a4-87ab-b5859e1aa409/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6952a57e-0513-48ca-a3f7-894b8903f824/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34e1e80da7cf1b88454b3b26946e219f 827158d303f58c571ba1159da3cf5a59 0cde63c33d862f488ff70aeae7a9058e 2b05e7d77863cc44f87627ca4b84dffd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763106039300096 |
spelling |
Zirena Bejarano, Patricia PilarQuiñones Chiccore, Nataly StefanyVilca Turpo, Lizzett Rocio2024-06-04T20:16:37Z2024-06-04T20:16:37Z2024Esta investigación surge de los problemas ambientales provocados por el consumo descontrolado de materias primas, esto ha provocado la contaminación y agotamiento de recursos a escala mundial. Las bolsas de plástico se han convertido en un grave problema en el Perú, a pesar de las medidas gubernamentales ya existentes. Aunque ha habido intentos de limitar el uso de bolsas de plástico mediante leyes regulatorias, el uso de bolsas reutilizables en los supermercados ha enfrentado resistencia por parte de los consumidores. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el comportamiento del consumidor (TPB) “Theory of planning behavior traducido en español la Teoría del comportamiento planificado, desarrollada por Icek Ajzen en 1985” y el uso de bolsas reutilizables en los supermercados del área metropolitana de Arequipa en el año 2023. Utilizando métodos cuantitativos y correlacionales, este estudio tiene como objetivo comprender la relación entre el comportamiento del consumidor (TPB) y el uso de bolsas reutilizables en los supermercados del área metropolitana de Arequipa en el año 2023. El estudio se realizó durante un período de cinco meses (junio de 2023 a octubre de 2023) mediante una encuesta realizada a 384 personas en la ciudad de Arequipa. Entre los resultados obtenidos, existe una correlación significativa, positiva y moderada (rho = 0,534, p < 0,001) entre el comportamiento del consumidor y el uso de bolsas reutilizables, lo que apoya el supuesto inicial. Además, se observó una correlación positiva débil entre la dimensión Actitud y el Uso de bolsas reutilizables (rho = 0,111, p < 0,029), lo que indica que una actitud más positiva favorece el uso de bolsas reutilizables. Además, existe una alta correlación positiva entre la dimensión Normas y el Uso de bolsas reutilizables (rho = 0,395, p < 0,001), lo que sugiere la influencia de la presión social. Finalmente se muestra una correlación positiva moderada entre la dimensión Control conductual percibido y el Uso de bolsas reutilizables (rho = 0,597, p < 0,001), destacando la importancia del control percibido en las decisiones de compra. Por tanto, se concluye que los resultados confirman la existencia de una relación significativa entre el comportamiento del consumidor y el uso de bolsas reutilizables en los supermercados. Estos resultados proporcionan información valiosa sobre la relación entre el comportamiento del consumidor y el uso de bolsas reutilizables en los supermercados, proporcionando información fundamental para el desarrollo de estrategias sostenibles que fomenten el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa. Estos hallazgos se aplican no sólo a las empresas que buscan realizar un cambio, sino también a empresas similares que enfrentan estos desafíos en la transición hacia prácticas más ecológicas además los supermercados pueden beneficiarse de una mejor comprensión de las motivaciones y barreras que influyen en la aceptación de las bolsas reutilizables por parte de sus consumidores.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17959spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComportamiento del consumidorBolsas reutilizablesSupermercadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Comportamiento del consumidor (TPB) y su relación con el uso de bolsas reutilizables en los supermercados de Arequipa Metropolitana, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29472712https://orcid.org/0000-0002-2518-86207251401570752222414026Delgado Lujan, Juan CarlosZirena Bejarano, Patricia PilarFlores Chavez, Susan Marlenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMarketingUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónLicenciadas en MarketingORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2368939https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8ef7838-6263-44cb-88b3-06b1f42820ab/download34e1e80da7cf1b88454b3b26946e219fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14256001https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/095c0772-eace-416e-9f27-0e7f57ce90fd/download827158d303f58c571ba1159da3cf5a59MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf325289https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e829e095-8669-41a4-87ab-b5859e1aa409/download0cde63c33d862f488ff70aeae7a9058eMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf325051https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6952a57e-0513-48ca-a3f7-894b8903f824/download2b05e7d77863cc44f87627ca4b84dffdMD5420.500.12773/17959oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179592024-06-04 15:16:56.941http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).