Propuesta de un plan estratégico para la mejora de resultados económicos de una empresa de mantenimiento y servicios de ingeniería eléctrica, Arequipa 2019 - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo, titulado Propuesta de un plan estratégico para la mejora de resultados económicos de una empresa de mantenimiento y servicios de ingeniería eléctrica, Arequipa 2019-2021, contempla el planteamiento de una alternativa de solución a las deficiencias detectadas mediante el análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Quea, Carmen Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11164
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plan estratégico
servicio
mejora
resultados económicos
factor crítico
objetivo
estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo, titulado Propuesta de un plan estratégico para la mejora de resultados económicos de una empresa de mantenimiento y servicios de ingeniería eléctrica, Arequipa 2019-2021, contempla el planteamiento de una alternativa de solución a las deficiencias detectadas mediante el análisis y diagnóstico situacional; a través de la implementación progresiva de estrategias minuciosamente seleccionadas. El diagnóstico de la empresa, arroja el 43.30% de deficiencia en costos, a lo largo del desarrollo de sus procesos, a pesar de haber incrementado su liquidez en los últimos años. Existen cifras alentadoras, con respecto al mercado potencial, dado que, la demanda de servicios oscila entre 29 y 35%, correspondiente a los rubros a los cuales la empresa en estudio orienta sus esfuerzos. De acuerdo al análisis matricial, se determinó que la empresa posee un comportamiento conservador, para lo cual se plantearon estrategias de desarrollo de producto y mercado, mediante diversas actividades planificadas, según la disposición financiera y competitiva de la empresa. En la propuesta, se retuvieron cinco estrategias, de acuerdo al impacto que tendrán, para la consecución de objetivos planteados a corto y largo plazo, obedeciendo a una secuencia de actividades. En primer lugar, fortalecer el control presupuestal para una correcta planificación de recursos, antes, durante y después de la ejecución del servicio; implementar líneas de servicios, con el fin de abarcar importantes empresas del sector industrial y comercial, dado que conforman el 81% del mercado. Por otro lado, la implementación de mejores tecnologías, equipos y dispositivos de seguridad, garantizará la satisfacción del cliente, sin embargo, aportará a la prevención de riesgos laborales, y bienestar de sus colaboradores, incrementando la productividad de la empresa; así mismo, se determinó que, es necesaria la fidelización de los clientes, más aún cuando solicitan servicios cortos y de montos menores, los que tendrán que ser atendidos, sin excepción. Se determinó que la razón beneficio costo para la propuesta realizada es 2.39, lo cual indica que la implementación del plan estratégico propuesto, llevará consigo la mejora en los resultados económicos de la empresa, objetivo principal de esta tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).