Determinación de los factores de riesgo crítico y propuesta de solución en las operaciones de la concesionaria de alimentos Servicios Corporativos Fabisere S.A.C. mediante la aplicación de Iperc de línea base

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado Determinación de los Factores de Riesgo Crítico y Propuesta de Solución en las Operaciones de una Concesionaria de Alimentos mediante la aplicación del IPERC de línea base, se realizó con el objetivo y deber de prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Valdivia, Pamela Luciana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9475
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:riesgos laborales
peligros
riesgos
matriz IPERC
servicio de alimentación
incidentes
accidentes
enfermedades ocupacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis titulado Determinación de los Factores de Riesgo Crítico y Propuesta de Solución en las Operaciones de una Concesionaria de Alimentos mediante la aplicación del IPERC de línea base, se realizó con el objetivo y deber de prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales en las actividades conexas en minería como es el servicio de alimentación mencionado por el D.S. Nº 024-2016-EM y su modificatoria el D.S. 023 -2017-EM. Este trabajo de investigación comprendió en primer lugar la recopilación de información teórica, entrevistas al personal y recorrido por las instalaciones de la empresa para posteriormente plasmar en el capítulo III el diagnostico situacional de la empresa FABISERE S.A.C. Los resultados del diagnóstico nos permitieron conocer el contexto actual en el que se encuentra la empresa para de acuerdo con estas necesidades y falencias aplicar una herramienta de seguridad que nos permitió identificar peligros y evaluar los riesgos asociados a los procesos, como es la matriz de IPERC de línea base, facilitando la toma de decisiones por medio de la priorización de las situaciones más críticas, con el fin de llevar a cabo el objetivo planteado. Finalmente se elaboró procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS) para las actividades que generaron más cantidad de riesgos con lo cual se podrá capacitar al personal y sensibilizarlos en las tareas que realizan, identificando sus peligros, evaluando sus riegos y controlándolos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).