Determinación de los factores de riesgo crítico y propuesta de solución en las operaciones de la concesionaria de alimentos Servicios Corporativos Fabisere S.A.C. mediante la aplicación de Iperc de línea base

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado Determinación de los Factores de Riesgo Crítico y Propuesta de Solución en las Operaciones de una Concesionaria de Alimentos mediante la aplicación del IPERC de línea base, se realizó con el objetivo y deber de prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Valdivia, Pamela Luciana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9475
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:riesgos laborales
peligros
riesgos
matriz IPERC
servicio de alimentación
incidentes
accidentes
enfermedades ocupacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_b4cc16b96654ceca9c8661c66b5ac484
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9475
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de los factores de riesgo crítico y propuesta de solución en las operaciones de la concesionaria de alimentos Servicios Corporativos Fabisere S.A.C. mediante la aplicación de Iperc de línea base
title Determinación de los factores de riesgo crítico y propuesta de solución en las operaciones de la concesionaria de alimentos Servicios Corporativos Fabisere S.A.C. mediante la aplicación de Iperc de línea base
spellingShingle Determinación de los factores de riesgo crítico y propuesta de solución en las operaciones de la concesionaria de alimentos Servicios Corporativos Fabisere S.A.C. mediante la aplicación de Iperc de línea base
Muñoz Valdivia, Pamela Luciana
riesgos laborales
peligros
riesgos
matriz IPERC
servicio de alimentación
incidentes
accidentes
enfermedades ocupacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Determinación de los factores de riesgo crítico y propuesta de solución en las operaciones de la concesionaria de alimentos Servicios Corporativos Fabisere S.A.C. mediante la aplicación de Iperc de línea base
title_full Determinación de los factores de riesgo crítico y propuesta de solución en las operaciones de la concesionaria de alimentos Servicios Corporativos Fabisere S.A.C. mediante la aplicación de Iperc de línea base
title_fullStr Determinación de los factores de riesgo crítico y propuesta de solución en las operaciones de la concesionaria de alimentos Servicios Corporativos Fabisere S.A.C. mediante la aplicación de Iperc de línea base
title_full_unstemmed Determinación de los factores de riesgo crítico y propuesta de solución en las operaciones de la concesionaria de alimentos Servicios Corporativos Fabisere S.A.C. mediante la aplicación de Iperc de línea base
title_sort Determinación de los factores de riesgo crítico y propuesta de solución en las operaciones de la concesionaria de alimentos Servicios Corporativos Fabisere S.A.C. mediante la aplicación de Iperc de línea base
author Muñoz Valdivia, Pamela Luciana
author_facet Muñoz Valdivia, Pamela Luciana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Rodríguez, Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Valdivia, Pamela Luciana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv riesgos laborales
peligros
riesgos
matriz IPERC
servicio de alimentación
incidentes
accidentes
enfermedades ocupacionales
topic riesgos laborales
peligros
riesgos
matriz IPERC
servicio de alimentación
incidentes
accidentes
enfermedades ocupacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente trabajo de tesis titulado Determinación de los Factores de Riesgo Crítico y Propuesta de Solución en las Operaciones de una Concesionaria de Alimentos mediante la aplicación del IPERC de línea base, se realizó con el objetivo y deber de prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales en las actividades conexas en minería como es el servicio de alimentación mencionado por el D.S. Nº 024-2016-EM y su modificatoria el D.S. 023 -2017-EM. Este trabajo de investigación comprendió en primer lugar la recopilación de información teórica, entrevistas al personal y recorrido por las instalaciones de la empresa para posteriormente plasmar en el capítulo III el diagnostico situacional de la empresa FABISERE S.A.C. Los resultados del diagnóstico nos permitieron conocer el contexto actual en el que se encuentra la empresa para de acuerdo con estas necesidades y falencias aplicar una herramienta de seguridad que nos permitió identificar peligros y evaluar los riesgos asociados a los procesos, como es la matriz de IPERC de línea base, facilitando la toma de decisiones por medio de la priorización de las situaciones más críticas, con el fin de llevar a cabo el objetivo planteado. Finalmente se elaboró procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS) para las actividades que generaron más cantidad de riesgos con lo cual se podrá capacitar al personal y sensibilizarlos en las tareas que realizan, identificando sus peligros, evaluando sus riegos y controlándolos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-30T17:15:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-30T17:15:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9475
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9475
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49065179-7d10-4a5f-9f79-429315afca60/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7366144a-7574-48fe-b802-3a006f613796/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/971ceb06-77b7-4708-804a-65f466a89e99/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec1db98de808184cd009da368948cde1
e9b71c76ea6a7e090a284a27c56b1b7f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763077243305984
spelling Molina Rodríguez, FredyMuñoz Valdivia, Pamela Luciana2019-09-30T17:15:54Z2019-09-30T17:15:54Z2019El presente trabajo de tesis titulado Determinación de los Factores de Riesgo Crítico y Propuesta de Solución en las Operaciones de una Concesionaria de Alimentos mediante la aplicación del IPERC de línea base, se realizó con el objetivo y deber de prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales en las actividades conexas en minería como es el servicio de alimentación mencionado por el D.S. Nº 024-2016-EM y su modificatoria el D.S. 023 -2017-EM. Este trabajo de investigación comprendió en primer lugar la recopilación de información teórica, entrevistas al personal y recorrido por las instalaciones de la empresa para posteriormente plasmar en el capítulo III el diagnostico situacional de la empresa FABISERE S.A.C. Los resultados del diagnóstico nos permitieron conocer el contexto actual en el que se encuentra la empresa para de acuerdo con estas necesidades y falencias aplicar una herramienta de seguridad que nos permitió identificar peligros y evaluar los riesgos asociados a los procesos, como es la matriz de IPERC de línea base, facilitando la toma de decisiones por medio de la priorización de las situaciones más críticas, con el fin de llevar a cabo el objetivo planteado. Finalmente se elaboró procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS) para las actividades que generaron más cantidad de riesgos con lo cual se podrá capacitar al personal y sensibilizarlos en las tareas que realizan, identificando sus peligros, evaluando sus riegos y controlándolos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9475spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAriesgos laboralespeligrosriesgosmatriz IPERCservicio de alimentaciónincidentesaccidentesenfermedades ocupacionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Determinación de los factores de riesgo crítico y propuesta de solución en las operaciones de la concesionaria de alimentos Servicios Corporativos Fabisere S.A.C. mediante la aplicación de Iperc de línea baseinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestrÍa en Ciencia: Ingeniería Industrial, con mención en Seguridad Industrial y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestra en Ciencia: Ingeniería Industrial, con mención en Seguridad Industrial y Medio AmbienteTEXTUPmuvapl.pdf.txtUPmuvapl.pdf.txtExtracted texttext/plain373981https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49065179-7d10-4a5f-9f79-429315afca60/downloadec1db98de808184cd009da368948cde1MD53ORIGINALUPmuvapl.pdfUPmuvapl.pdfapplication/pdf8484994https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7366144a-7574-48fe-b802-3a006f613796/downloade9b71c76ea6a7e090a284a27c56b1b7fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/971ceb06-77b7-4708-804a-65f466a89e99/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/9475oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/94752022-05-29 11:32:54.932http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).