Sistema de evaluación por competencias y su relación con el desarrollo de las competencias genéricas en los estudiantes de las carreras de topografía, edificaciones y diseño de interiores de la Escuela Superior Técnica-Sencico-Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación del sistema de evaluación por competencias en el desarrollo de las competencias genéricas de los estudiantes de los ciclos de las carreras de Topografía, Edificaciones y Diseño de Interiores de la Escuela Super...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aroni Gonzales, Eleuterio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10478
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de evaluación por competencias
Competencias genéricas
Desarrollo de habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación del sistema de evaluación por competencias en el desarrollo de las competencias genéricas de los estudiantes de los ciclos de las carreras de Topografía, Edificaciones y Diseño de Interiores de la Escuela Superior Técnica- SENCICO- Arequipa, 2018. Para lograr dicho objetivo de estudio se aplicó dos cuestionarios de la encuesta a una muestra de 222 estudiantes de las mencionadas carreras y a una población de 46 docentes del ámbito de estudio. Los resultados de la investigación de enfoque cuantitativo, tipo correlacional y explicativo, de diseño no experimental de corte transversal, solo en un 31,5% de los estudiantes consideran que sus docentes muestran alto nivel en el sistema de evaluación por competencias y en 47,8% de los docentes indican estar en el nivel alto; lo que implica que para los estudiantes sus docentes se encuentran en niveles bajo y regular. En relación a las competencias genéricas, en 38,3% de los estudiantes presentan alto nivel de competencias genéricas y el 23,9% de los docentes ubicaron en el nivel alto. Lo que implica también que para los docentes, sus estudiantes no logran desarrollar sus competencias genéricas. Se concluye que, según los datos obtenidos de los estudiantes, la prueba de Chi Cuadrado es (X2C) =314,796, es mayor que el valor crítico de la tabla = 9, 488, a un nivel de significancia de 0,05 y grados de libertad =4. Y de acuerdo a los informantes de los docentes, la prueba de Chi Cuadrado es (X2C) =37,434, mayor que el valor crítico de la tabla = 9, 488, a un nivel de significancia de 0,05 y grados de libertad =4; lo que nos permite inferir relación entre el sistema de evaluación por competencias y desarrollo de las competencias genéricas de los estudiantes de los ciclos de las carreras de Topografía, Edificaciones y Diseño de Interiores de la Escuela Superior Técnica- SENCICO- Arequipa, 2018, es estadísticamente significativa. Lo cual permite deducir que la relación del sistema de evaluación por competencias influye significativamente en el desarrollo de las competencias genéricas de los estudiantes, lo que demanda una intervención especializada a través de una propuesta de solución concreta y efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).