Determinación del Factor de protección solar (fps) In Vitro Para las antocianinas del maíz morado y su Inclusión en el diseño de bioprotectores solares

Descripción del Articulo

Una exposición excesiva al sol sin la protección adecuada tiene efectos perjudiciales en la piel como quemaduras, manchas, deshidratación envejecimiento cutáneo incluso el tan temido cáncer de piel. Estos efectos negativos se pueden limitar adoptando medidas adecuadas de protección solar que incluye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Panihuara, Patricia Paola, Pérez Condori, Sandra Verónika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3973
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspectos reológicos
Antocianinas extraídas
Rol fotoprotector
Productos bioprotectores
Factor de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSA_b485021ffc96011857fb79228667cecd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3973
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Flores Panihuara, Patricia PaolaPérez Condori, Sandra Verónika2017-11-17T13:48:28Z2017-11-17T13:48:28Z2014Una exposición excesiva al sol sin la protección adecuada tiene efectos perjudiciales en la piel como quemaduras, manchas, deshidratación envejecimiento cutáneo incluso el tan temido cáncer de piel. Estos efectos negativos se pueden limitar adoptando medidas adecuadas de protección solar que incluyen el uso de fotoprotectores tópicos, de los cuales hay muchas variedades y tipos y en proceso innovador se desarrollan productos bioprotectores utilizando recursos vegetales. La naturaleza proporciona vegetales y frutos con capacidad antioxidante que además disminuyen la incidencia de cánceres de piel. Las moléculas más importantes de los vegetales que protegen la piel son los polifenoles en general y más concretamente los flavonoides, las antocianinas y probablemente los carotenoides también Estas moléculas se encuentran en las frutas, verduras, frutos secos, flores, cortezas y semillas En este marco se estudió el uso de antocianinas extraídas de maíz morado aprovechando sus absorbancias en la región del ultravioleta y visible para ser utilizados como un filtro solar; asociado con óxido de zinc como filtro solar físico en sustitución del dióxido de titanio, al cual se le hacen serias observaciones por sus efectos en la salud. La investigación incluye: Obtención de extracto de antocianinas desde maíz morado con un rendimiento de evaluación del factor de protección solar in vitro para las antocianinas aisladas con un FPS de 38.80, diseño del protector solar a base de antocianinas con incorporación de óxido de zinc en proporciones de 8g de extracto de Antocianinas y 8g de Óxido de Zinc, evaluación del factor de protección solar (FPS) de la emulsión obtenida con un valor de 59.60 y la determinación de aspectos reológicos y estructurales para el producto obtenido. El resultado obtenido es una emulsión reológicamente estable con un FPS por encima de lo esperado, por lo tanto se demostró que las Antocianinas asociadas con Óxido de Zinc cumplen un adecuado rol fotoprotector.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3973spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAspectos reológicosAntocianinas extraídasRol fotoprotectorProductos bioprotectoresFactor de protecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Determinación del Factor de protección solar (fps) In Vitro Para las antocianinas del maíz morado y su Inclusión en el diseño de bioprotectores solaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQflpapp016.pdfapplication/pdf2420230https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6019882-9d46-4104-b3a4-7aa4ac421907/downloadd2d20ee61dba8110cd00b03c960d1912MD51TEXTIQflpapp016.pdf.txtIQflpapp016.pdf.txtExtracted texttext/plain219734https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea202148-bef3-4d5c-b581-23a70a152d45/downloadfd77437f1e797fe1d7538c2aa120289bMD52UNSA/3973oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39732022-07-26 03:34:51.994http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del Factor de protección solar (fps) In Vitro Para las antocianinas del maíz morado y su Inclusión en el diseño de bioprotectores solares
title Determinación del Factor de protección solar (fps) In Vitro Para las antocianinas del maíz morado y su Inclusión en el diseño de bioprotectores solares
spellingShingle Determinación del Factor de protección solar (fps) In Vitro Para las antocianinas del maíz morado y su Inclusión en el diseño de bioprotectores solares
Flores Panihuara, Patricia Paola
Aspectos reológicos
Antocianinas extraídas
Rol fotoprotector
Productos bioprotectores
Factor de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Determinación del Factor de protección solar (fps) In Vitro Para las antocianinas del maíz morado y su Inclusión en el diseño de bioprotectores solares
title_full Determinación del Factor de protección solar (fps) In Vitro Para las antocianinas del maíz morado y su Inclusión en el diseño de bioprotectores solares
title_fullStr Determinación del Factor de protección solar (fps) In Vitro Para las antocianinas del maíz morado y su Inclusión en el diseño de bioprotectores solares
title_full_unstemmed Determinación del Factor de protección solar (fps) In Vitro Para las antocianinas del maíz morado y su Inclusión en el diseño de bioprotectores solares
title_sort Determinación del Factor de protección solar (fps) In Vitro Para las antocianinas del maíz morado y su Inclusión en el diseño de bioprotectores solares
author Flores Panihuara, Patricia Paola
author_facet Flores Panihuara, Patricia Paola
Pérez Condori, Sandra Verónika
author_role author
author2 Pérez Condori, Sandra Verónika
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Panihuara, Patricia Paola
Pérez Condori, Sandra Verónika
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aspectos reológicos
Antocianinas extraídas
Rol fotoprotector
Productos bioprotectores
Factor de protección
topic Aspectos reológicos
Antocianinas extraídas
Rol fotoprotector
Productos bioprotectores
Factor de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Una exposición excesiva al sol sin la protección adecuada tiene efectos perjudiciales en la piel como quemaduras, manchas, deshidratación envejecimiento cutáneo incluso el tan temido cáncer de piel. Estos efectos negativos se pueden limitar adoptando medidas adecuadas de protección solar que incluyen el uso de fotoprotectores tópicos, de los cuales hay muchas variedades y tipos y en proceso innovador se desarrollan productos bioprotectores utilizando recursos vegetales. La naturaleza proporciona vegetales y frutos con capacidad antioxidante que además disminuyen la incidencia de cánceres de piel. Las moléculas más importantes de los vegetales que protegen la piel son los polifenoles en general y más concretamente los flavonoides, las antocianinas y probablemente los carotenoides también Estas moléculas se encuentran en las frutas, verduras, frutos secos, flores, cortezas y semillas En este marco se estudió el uso de antocianinas extraídas de maíz morado aprovechando sus absorbancias en la región del ultravioleta y visible para ser utilizados como un filtro solar; asociado con óxido de zinc como filtro solar físico en sustitución del dióxido de titanio, al cual se le hacen serias observaciones por sus efectos en la salud. La investigación incluye: Obtención de extracto de antocianinas desde maíz morado con un rendimiento de evaluación del factor de protección solar in vitro para las antocianinas aisladas con un FPS de 38.80, diseño del protector solar a base de antocianinas con incorporación de óxido de zinc en proporciones de 8g de extracto de Antocianinas y 8g de Óxido de Zinc, evaluación del factor de protección solar (FPS) de la emulsión obtenida con un valor de 59.60 y la determinación de aspectos reológicos y estructurales para el producto obtenido. El resultado obtenido es una emulsión reológicamente estable con un FPS por encima de lo esperado, por lo tanto se demostró que las Antocianinas asociadas con Óxido de Zinc cumplen un adecuado rol fotoprotector.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3973
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3973
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6019882-9d46-4104-b3a4-7aa4ac421907/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea202148-bef3-4d5c-b581-23a70a152d45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d2d20ee61dba8110cd00b03c960d1912
fd77437f1e797fe1d7538c2aa120289b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762930038964224
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).