Niveles de hemoglobina y anemia en niños: implicancias para el desarrollo de las funciones ejecutivas
Descripción del Articulo
Introducción: La anemia es uno de los problemas de salud pública más importantes en el mundo. En países en vías de desarrollo coexiste con la desnutrición, la falta de acceso a agua y saneamiento. En el Perú afecta a más del 40% de niños, alterando su funcionamiento cerebral y distintos procesos cog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11104 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia BANFE cognición función ejecutiva población infantil Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
id |
UNSA_b4772bd71e0713b21b2d262b3a248a30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11104 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de hemoglobina y anemia en niños: implicancias para el desarrollo de las funciones ejecutivas |
title |
Niveles de hemoglobina y anemia en niños: implicancias para el desarrollo de las funciones ejecutivas |
spellingShingle |
Niveles de hemoglobina y anemia en niños: implicancias para el desarrollo de las funciones ejecutivas Viza Vásquez, Blanca Milagros Anemia BANFE cognición función ejecutiva población infantil Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
title_short |
Niveles de hemoglobina y anemia en niños: implicancias para el desarrollo de las funciones ejecutivas |
title_full |
Niveles de hemoglobina y anemia en niños: implicancias para el desarrollo de las funciones ejecutivas |
title_fullStr |
Niveles de hemoglobina y anemia en niños: implicancias para el desarrollo de las funciones ejecutivas |
title_full_unstemmed |
Niveles de hemoglobina y anemia en niños: implicancias para el desarrollo de las funciones ejecutivas |
title_sort |
Niveles de hemoglobina y anemia en niños: implicancias para el desarrollo de las funciones ejecutivas |
author |
Viza Vásquez, Blanca Milagros |
author_facet |
Viza Vásquez, Blanca Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zegarra Valdivia, Jonathan Adrián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Viza Vásquez, Blanca Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia BANFE cognición función ejecutiva población infantil Perú |
topic |
Anemia BANFE cognición función ejecutiva población infantil Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
description |
Introducción: La anemia es uno de los problemas de salud pública más importantes en el mundo. En países en vías de desarrollo coexiste con la desnutrición, la falta de acceso a agua y saneamiento. En el Perú afecta a más del 40% de niños, alterando su funcionamiento cerebral y distintos procesos cognitivos durante su desarrollo, incluso hasta la vida adulta. Objetivo: Este estudio buscó [1] conocer los niveles de hemoglobina y la presencia de anemia en niños del área rural y urbana de Arequipa, así como otros indicadores de salud física, [2] comparar el nivel de desarrollo de las funciones ejecutivas entre ambos grupos de niños, y [3] analizar si los niveles de hemoglobina predicen el desempeño cognitivo. Método: Se evaluaron a 49 sujetos (55% del medio rural, 46% niñas). Ambos grupos iniciaban la educación básica regular, se evaluaron distintas medidas ponderales, la hemoglobina (HemoCuer®) y saturación de oxígeno. Las funciones ejecutivas se evaluaron con el test BANFE. Resultados: Se encontraron niveles preocupantes de anemia en la zona rural de Arequipa, así como obesidad en los niños del área urbana. Distintos procesos de las funciones ejecutivas, especialmente del área neurofuncional dorsolateral se encontraron disminuidas en los niños del área rural, a pesar de tener un nivel educativo y socioeconómico similar. Finalmente, encontramos que los niveles de hemoglobina explicaban la varianza del puntaje correspondiente al área neurofuncional prefrontal dorsolateral en un 27%. Conclusión: La anemia condiciona el desarrollo de las funciones ejecutivas en niños y niñas, generando graves consecuencias en su neurodesarrollo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-12T02:09:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-12T02:09:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11104 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11104 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3948b96-49b9-4e8f-b355-6e004f7127aa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50b18d0d-86a8-4b4e-bda6-1d78ff483429/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e950fa8c-8019-448b-9404-e0926cdf070a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af421974aeba840933ba298075d8f05d d95955afcebda1b6f4a09b87a83555da c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763056203628544 |
spelling |
Zegarra Valdivia, Jonathan AdriánViza Vásquez, Blanca Milagros2020-08-12T02:09:52Z2020-08-12T02:09:52Z2020Introducción: La anemia es uno de los problemas de salud pública más importantes en el mundo. En países en vías de desarrollo coexiste con la desnutrición, la falta de acceso a agua y saneamiento. En el Perú afecta a más del 40% de niños, alterando su funcionamiento cerebral y distintos procesos cognitivos durante su desarrollo, incluso hasta la vida adulta. Objetivo: Este estudio buscó [1] conocer los niveles de hemoglobina y la presencia de anemia en niños del área rural y urbana de Arequipa, así como otros indicadores de salud física, [2] comparar el nivel de desarrollo de las funciones ejecutivas entre ambos grupos de niños, y [3] analizar si los niveles de hemoglobina predicen el desempeño cognitivo. Método: Se evaluaron a 49 sujetos (55% del medio rural, 46% niñas). Ambos grupos iniciaban la educación básica regular, se evaluaron distintas medidas ponderales, la hemoglobina (HemoCuer®) y saturación de oxígeno. Las funciones ejecutivas se evaluaron con el test BANFE. Resultados: Se encontraron niveles preocupantes de anemia en la zona rural de Arequipa, así como obesidad en los niños del área urbana. Distintos procesos de las funciones ejecutivas, especialmente del área neurofuncional dorsolateral se encontraron disminuidas en los niños del área rural, a pesar de tener un nivel educativo y socioeconómico similar. Finalmente, encontramos que los niveles de hemoglobina explicaban la varianza del puntaje correspondiente al área neurofuncional prefrontal dorsolateral en un 27%. Conclusión: La anemia condiciona el desarrollo de las funciones ejecutivas en niños y niñas, generando graves consecuencias en su neurodesarrollo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11104spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnemiaBANFEcogniciónfunción ejecutivapoblación infantilPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04Niveles de hemoglobina y anemia en niños: implicancias para el desarrollo de las funciones ejecutivasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU46801614https://orcid.org/0000-0003-0497-527042104271313016Cazorla Pérez, Ernesto CasianoMendoza Beltrán, Amparo PatriciaSoto Añari, Marcio Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogaTesis Formato ArtículoORIGINALPSvivabm1.pdfPSvivabm1.pdfapplication/pdf920895https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3948b96-49b9-4e8f-b355-6e004f7127aa/downloadaf421974aeba840933ba298075d8f05dMD53TEXTPSvivabm1.pdf.txtPSvivabm1.pdf.txtExtracted texttext/plain44034https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50b18d0d-86a8-4b4e-bda6-1d78ff483429/downloadd95955afcebda1b6f4a09b87a83555daMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e950fa8c-8019-448b-9404-e0926cdf070a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/11104oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/111042024-11-24 12:08:50.791https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).