Evaluación del rendimiento maximo de la caldera York Shipley utilizado en el proceso de teñido de una industria textil

Descripción del Articulo

Las calderas forman parte de los equipos más utilizados por la industria y junto con los hornos, son los responsables del mayor porcentaje de consumo de combustibles en este sector, por lo tanto el mantenerlas trabajando con una buena eficiencia reditúa beneficios importantes para las empresas. El o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Limahuaya, José Antonio, Escalante Morales, Sandra María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3957
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislante térmico
Incrustación de materiales
Transformación del agua
Productividad del equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Las calderas forman parte de los equipos más utilizados por la industria y junto con los hornos, son los responsables del mayor porcentaje de consumo de combustibles en este sector, por lo tanto el mantenerlas trabajando con una buena eficiencia reditúa beneficios importantes para las empresas. El objetivo de las calderas de vapor es la transformación del agua, a temperatura y presión ambiente, en vapor de agua a una presión y temperatura mayor, partiendo de la energía del combustible utilizado. La incrustación de materiales sólidos en calderas de uso industrial es uno de los fenómenos que más afecta a las empresas textiles en todos sus niveles, aumentando con el transcurrir del tiempo, debido al mal uso de productos químicos para mitigarlas, combinando con una inadecuada prevención y mantenimiento, que agravan aún más los problemas. Este es entonces un problema por considerar en la industria por su incidencia económica e ingenieril ya que es responsable de la sustitución de equipos, del mantenimiento y pérdidas de tiempo y económicas debido a la interrupción en la operatividad de la planta, corrosión de equipos dinero, entre otras. Además las incrustaciones formadas son un gran inconveniente debido a que actúan como aislante térmico, disminuyendo de esta manera la transferencia de calor y por lo tanto la productividad del equipo. Conociendo entonces, la importancia que tiene mantener en las mejores condiciones y con la más alta productividad las calderas se vio la necesidad de la realización de este trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).