Evaluación del rendimiento maximo de la caldera York Shipley utilizado en el proceso de teñido de una industria textil

Descripción del Articulo

Las calderas forman parte de los equipos más utilizados por la industria y junto con los hornos, son los responsables del mayor porcentaje de consumo de combustibles en este sector, por lo tanto el mantenerlas trabajando con una buena eficiencia reditúa beneficios importantes para las empresas. El o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Limahuaya, José Antonio, Escalante Morales, Sandra María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3957
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislante térmico
Incrustación de materiales
Transformación del agua
Productividad del equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSA_b44731ba92231c3d6b768fc5e3b85631
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3957
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Choque Limahuaya, José AntonioEscalante Morales, Sandra María del Carmen2017-11-17T13:48:18Z2017-11-17T13:48:18Z2014Las calderas forman parte de los equipos más utilizados por la industria y junto con los hornos, son los responsables del mayor porcentaje de consumo de combustibles en este sector, por lo tanto el mantenerlas trabajando con una buena eficiencia reditúa beneficios importantes para las empresas. El objetivo de las calderas de vapor es la transformación del agua, a temperatura y presión ambiente, en vapor de agua a una presión y temperatura mayor, partiendo de la energía del combustible utilizado. La incrustación de materiales sólidos en calderas de uso industrial es uno de los fenómenos que más afecta a las empresas textiles en todos sus niveles, aumentando con el transcurrir del tiempo, debido al mal uso de productos químicos para mitigarlas, combinando con una inadecuada prevención y mantenimiento, que agravan aún más los problemas. Este es entonces un problema por considerar en la industria por su incidencia económica e ingenieril ya que es responsable de la sustitución de equipos, del mantenimiento y pérdidas de tiempo y económicas debido a la interrupción en la operatividad de la planta, corrosión de equipos dinero, entre otras. Además las incrustaciones formadas son un gran inconveniente debido a que actúan como aislante térmico, disminuyendo de esta manera la transferencia de calor y por lo tanto la productividad del equipo. Conociendo entonces, la importancia que tiene mantener en las mejores condiciones y con la más alta productividad las calderas se vio la necesidad de la realización de este trabajo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3957spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAislante térmicoIncrustación de materialesTransformación del aguaProductividad del equipohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación del rendimiento maximo de la caldera York Shipley utilizado en el proceso de teñido de una industria textilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQchlija005.pdfapplication/pdf1593388https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34ada825-2ce1-4187-83ad-2bb81f2406d4/download296632b212b3a24bb54fd31ee30c3f28MD51TEXTIQchlija005.pdf.txtIQchlija005.pdf.txtExtracted texttext/plain348983https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dd37473-5a95-440b-a001-0df4bfeaee3b/download42a86becdb80a1e381bc682eb74bcb88MD52UNSA/3957oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39572022-07-26 03:34:48.917http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del rendimiento maximo de la caldera York Shipley utilizado en el proceso de teñido de una industria textil
title Evaluación del rendimiento maximo de la caldera York Shipley utilizado en el proceso de teñido de una industria textil
spellingShingle Evaluación del rendimiento maximo de la caldera York Shipley utilizado en el proceso de teñido de una industria textil
Choque Limahuaya, José Antonio
Aislante térmico
Incrustación de materiales
Transformación del agua
Productividad del equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Evaluación del rendimiento maximo de la caldera York Shipley utilizado en el proceso de teñido de una industria textil
title_full Evaluación del rendimiento maximo de la caldera York Shipley utilizado en el proceso de teñido de una industria textil
title_fullStr Evaluación del rendimiento maximo de la caldera York Shipley utilizado en el proceso de teñido de una industria textil
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento maximo de la caldera York Shipley utilizado en el proceso de teñido de una industria textil
title_sort Evaluación del rendimiento maximo de la caldera York Shipley utilizado en el proceso de teñido de una industria textil
author Choque Limahuaya, José Antonio
author_facet Choque Limahuaya, José Antonio
Escalante Morales, Sandra María del Carmen
author_role author
author2 Escalante Morales, Sandra María del Carmen
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Limahuaya, José Antonio
Escalante Morales, Sandra María del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aislante térmico
Incrustación de materiales
Transformación del agua
Productividad del equipo
topic Aislante térmico
Incrustación de materiales
Transformación del agua
Productividad del equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description Las calderas forman parte de los equipos más utilizados por la industria y junto con los hornos, son los responsables del mayor porcentaje de consumo de combustibles en este sector, por lo tanto el mantenerlas trabajando con una buena eficiencia reditúa beneficios importantes para las empresas. El objetivo de las calderas de vapor es la transformación del agua, a temperatura y presión ambiente, en vapor de agua a una presión y temperatura mayor, partiendo de la energía del combustible utilizado. La incrustación de materiales sólidos en calderas de uso industrial es uno de los fenómenos que más afecta a las empresas textiles en todos sus niveles, aumentando con el transcurrir del tiempo, debido al mal uso de productos químicos para mitigarlas, combinando con una inadecuada prevención y mantenimiento, que agravan aún más los problemas. Este es entonces un problema por considerar en la industria por su incidencia económica e ingenieril ya que es responsable de la sustitución de equipos, del mantenimiento y pérdidas de tiempo y económicas debido a la interrupción en la operatividad de la planta, corrosión de equipos dinero, entre otras. Además las incrustaciones formadas son un gran inconveniente debido a que actúan como aislante térmico, disminuyendo de esta manera la transferencia de calor y por lo tanto la productividad del equipo. Conociendo entonces, la importancia que tiene mantener en las mejores condiciones y con la más alta productividad las calderas se vio la necesidad de la realización de este trabajo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3957
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3957
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34ada825-2ce1-4187-83ad-2bb81f2406d4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dd37473-5a95-440b-a001-0df4bfeaee3b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 296632b212b3a24bb54fd31ee30c3f28
42a86becdb80a1e381bc682eb74bcb88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762998022340608
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).