Comparación del nivel de influencia de la apreciación artística visual de pintura en las habilidades cognitivas de percepción entre los estudiantes de ingeniería civil y medicina matriculados en el 2018 de la Universidad Católica Santa María, Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación se efectuó en la Universidad Católica de Santa María, con estudiantes del primer semestre de las facultades de ingeniería civil y medicina. La intención de la presente investigación es para analizar la apreciación artística visual en las habilidades cognitivas de percepción...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7796 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arte Apreciación artística visual Habilidades cognitivas de percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación se efectuó en la Universidad Católica de Santa María, con estudiantes del primer semestre de las facultades de ingeniería civil y medicina. La intención de la presente investigación es para analizar la apreciación artística visual en las habilidades cognitivas de percepción en dichos estudiantes. Esta investigación, busca responder las siguientes preguntas: ¿Qué comparación existe entre el nivel de influencia de la apreciación artística visual en las habilidades cognitivas de percepción entre los estudiantes de ingeniería civil y medicina matriculados en el año 2018 de la Universidad Católica de Santa María? ¿Cómo se presenta la apreciación artística en los estudiantes de ingeniería civil y medicina matriculados en el 2018 en la Universidad Católica de Santa María? ¿Cómo es el desarrollo de las habilidades cognitivas de percepción en los estudiantes de ingeniería civil y medicina matriculados en el 2018 en la Universidad Católica de Santa María? Los objetivos: Objetivo General: Comparar el nivel de influencia de la apreciación artística visual en las habilidades cognitivas de percepción entre los estudiantes de Ingeniería Civil y medicina matriculados en el 2018 de la Universidad Católica de Santa María. Los Objetivos específicos son: a) Identificar la apreciación artística que presentan los estudiantes de ingeniería civil y medicina matriculados en el año 2018 en la Universidad Católica de Santa María. b) Detectar el desarrollo de las habilidades cognitivas de percepción en los estudiantes de ingeniería civil y medicina matriculados en el 2018 en la Universidad Católica de Santa María. Y c) Plantear alternativas que en alguna medida contribuyan a la solución de la presente problemática. La hipótesis: Existe una influencia positiva de la apreciación artística visual en el desarrollo de las habilidades cognitivas de percepción de los estudiantes y que esta influencia es mayor en los estudiantes de ingeniería civil que en los estudiantes de medicina de la Universidad Católica de Santa María. La Variable Independiente es: Apreciación artística visual. La Variable dependiente es: Habilidades cognitivas de percepción. La propuesta que se presenta, es un aporte teórico-práctico que permitirá contribuir en alguna medida con la presente problemática por medio del enriquecimiento de la apreciación artística visual y posibilitar mejores habilidades cognitivas de percepción en los estudiantes. En esta propuesta se incluye la justificación, objetivos, contenido, acciones y la evaluación. La principal conclusión es que, de acuerdo a la investigación se aprecia que existe una influencia positiva de la apreciación artística visual en el desarrollo de las habilidades cognitivas de percepción en los estudiantes y dicha influencia es mayor en los estudiantes ingeniería civil en comparación con los estudiantes de medicina de la Universidad Católica de Santa María. Un 14% de estudiantes de ingeniería civil siempre aplican conocimientos anteriores para comprender el mensaje del autor, frente a un 12% de los estudiantes de medicina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).