Sexismo ambivalente y creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre el sexismo ambivalente y las creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica – 2023. La metodología es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo ambivalente creencias socioculturales trabajadores empresa minera. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_b37076ced17e48b93d716489f62e5ca1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17566 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Bengoa Lazarte, Jeannette RosaLima Florez, Mirian NoemiVega Poma, Ruth Maria2024-04-11T20:00:14Z2024-04-11T20:00:14Z2024La presente investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre el sexismo ambivalente y las creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica – 2023. La metodología es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Se utilizó el Inventario de Sexismo Ambivalente de Glick y Fiske, adaptada por Poves e Ysla (2022) y la Escala de Premisas histórico-socioculturales de la Familia de Diaz-Guerrero, adaptada por Salcido (2018). La muestra estuvo conformada por 70 trabajadores pertenecientes al nivel operativo y administrativo de una empresa minera ubicada en el distrito de Marcona, Ica. Por lo tanto, se concluye que existe relación entre el sexismo ambivalente y las creencias socioculturales de los trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica, obteniendo como resultado, mediante el coeficiente Rho de Spearman, un valor de 0,52, lo que significa un nivel de correlación positiva media, en otras palabras, a mayor nivel de sexismo ambivalente, mayor el nivel de apego a las creencias socioculturales, todo ello representado por un 8,6%, es decir, que conservan pensamientos, comportamientos, ideas y creencias sexistas, aprendidas en su entorno familiar y cultural, orientados a la superioridad y dominio del hombre sobre la mujer, expresada en su forma hostil y más aún en su forma benevolente.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17566spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASexismo ambivalentecreencias socioculturalestrabajadoresempresa minera.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sexismo ambivalente y creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29383951https://orcid.org/0000-0001-9673-50177341718975171829923026Castillo Acobo, Roxana YolandaBengoa Lazarte, Jeannette RosaAlvarez Salinas, Liliana Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciadas en Trabajo SocialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf965338https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ec8978c-aad2-4ef1-8a2c-db4a867b298b/download33d6ead1ea1401b0c7f0c77c542e3c22MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9104530https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/691ed65d-073d-446e-adf5-51793aac40e6/download5d3ebead18c5f596d01988daa26bafc3MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf587817https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96293576-ed9a-448a-9b06-6e6e2f59f4f6/downloadbc04a786270259d3d04569a210922535MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf437224https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15105f1c-d664-4ec4-aaa1-868ba68bdbaa/downloadc1ef67be93f11fe85122e8886fe3d327MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a5600c59-3ce4-4421-babd-a0a2478ca13b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17566oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175662024-09-11 09:12:25.84http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sexismo ambivalente y creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica - 2023 |
title |
Sexismo ambivalente y creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica - 2023 |
spellingShingle |
Sexismo ambivalente y creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica - 2023 Lima Florez, Mirian Noemi Sexismo ambivalente creencias socioculturales trabajadores empresa minera. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Sexismo ambivalente y creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica - 2023 |
title_full |
Sexismo ambivalente y creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica - 2023 |
title_fullStr |
Sexismo ambivalente y creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica - 2023 |
title_full_unstemmed |
Sexismo ambivalente y creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica - 2023 |
title_sort |
Sexismo ambivalente y creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica - 2023 |
author |
Lima Florez, Mirian Noemi |
author_facet |
Lima Florez, Mirian Noemi Vega Poma, Ruth Maria |
author_role |
author |
author2 |
Vega Poma, Ruth Maria |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bengoa Lazarte, Jeannette Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lima Florez, Mirian Noemi Vega Poma, Ruth Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sexismo ambivalente creencias socioculturales trabajadores empresa minera. |
topic |
Sexismo ambivalente creencias socioculturales trabajadores empresa minera. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre el sexismo ambivalente y las creencias socioculturales de la familia en trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica – 2023. La metodología es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Se utilizó el Inventario de Sexismo Ambivalente de Glick y Fiske, adaptada por Poves e Ysla (2022) y la Escala de Premisas histórico-socioculturales de la Familia de Diaz-Guerrero, adaptada por Salcido (2018). La muestra estuvo conformada por 70 trabajadores pertenecientes al nivel operativo y administrativo de una empresa minera ubicada en el distrito de Marcona, Ica. Por lo tanto, se concluye que existe relación entre el sexismo ambivalente y las creencias socioculturales de los trabajadores de una empresa minera del distrito de Marcona, Ica, obteniendo como resultado, mediante el coeficiente Rho de Spearman, un valor de 0,52, lo que significa un nivel de correlación positiva media, en otras palabras, a mayor nivel de sexismo ambivalente, mayor el nivel de apego a las creencias socioculturales, todo ello representado por un 8,6%, es decir, que conservan pensamientos, comportamientos, ideas y creencias sexistas, aprendidas en su entorno familiar y cultural, orientados a la superioridad y dominio del hombre sobre la mujer, expresada en su forma hostil y más aún en su forma benevolente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-11T20:00:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-11T20:00:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17566 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17566 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ec8978c-aad2-4ef1-8a2c-db4a867b298b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/691ed65d-073d-446e-adf5-51793aac40e6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96293576-ed9a-448a-9b06-6e6e2f59f4f6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15105f1c-d664-4ec4-aaa1-868ba68bdbaa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a5600c59-3ce4-4421-babd-a0a2478ca13b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33d6ead1ea1401b0c7f0c77c542e3c22 5d3ebead18c5f596d01988daa26bafc3 bc04a786270259d3d04569a210922535 c1ef67be93f11fe85122e8886fe3d327 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762855618379776 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).