Aplicación de técnicas participativas para mejorar el aprendizaje significativo en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa técnico agropecuario Didaskalio Nuestra Señora del Rosario del distrito de Yucay – Urubamba – Cusco 2018.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la Aplicación de la Técnicas Participativas influye en el Aprendizaje Significativo de los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Didaskálio Nuestra Señora Del Rosa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Cordova, Delia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9201
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas participativas
Aprendizaje significativo
Ciencia tecnología y ambiente
Matemática
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la Aplicación de la Técnicas Participativas influye en el Aprendizaje Significativo de los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Didaskálio Nuestra Señora Del Rosario del Distrito de Yucay – Urubamba. La metodología utilizada presenta un enfoque cuantitativo midiendo los aprendizajes significativos antes y después de la aplicación de las técnicas participativas, el nivel es experimental, porque se ha manipulado una variable, un diseño pre experimental, porque se ha trabajado con un solo grupo y el tipo es aplicada, utilizando sesiones de clase para cada área de investigación, tomadas a 29 estudiantes, los instrumentos utilizados fueron pruebas evaluativas de pre y post test. Los resultados obtenidos se tiene un 48.3% de estudiantes que presentan aprendizajes regulares y 34.5% deficientes en la toma de evaluación del pre test, se han aplicado estrategias de enseñanza utilizando las técnicas participativas en tres áreas, Ciencia Tecnología y Ambiente, Matemática y Comunicación, logrando en la evaluación del post test que el 48.3% presentan aprendizaje muy bueno y el 44.8% bueno, a un 95% del nivel de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).