Proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave. Hospital de EsSalud Cañete 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado Aplicación del proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave Hospital de ESSALUD Cañete 2023 realizado en el área de emergencia, tuvo como objetivo de aplicar el proceso de cuidado enfermero a una persona pon hemorragia int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Castillon, Patricia Anamelba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de atención de enfermería
hemorragia intracraneal
cuidado de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_b228e5375de251901b2ddca510a766f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17544
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chipana Castillon, Patricia Anamelba2024-04-10T20:05:32Z2024-04-10T20:05:32Z2023El presente trabajo académico titulado Aplicación del proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave Hospital de ESSALUD Cañete 2023 realizado en el área de emergencia, tuvo como objetivo de aplicar el proceso de cuidado enfermero a una persona pon hemorragia intracraneal grave qué ingresa al hospital ESSALUD de Cañete, con el diagnóstico de Hemorragia Intracerebral en hemisferio, no especificada. Se realiza la descripción y el análisis del paciente adulto, teniendo como objetivo aplicar el plan de cuidados de enfermería en el paciente con hemorragia Intracerebral en hemisferio, no especificada. Se aplicó el plan de cuidados al paciente, se ejecutó y valoró la importancia de los cuidados de enfermería brindados al paciente con este tipo de diagnóstico, para lograr el restablecimiento de su salud. Se estableció los diagnósticos principales: Disminución del gasto cardiaco, Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, riesgo de desequilibrio electrolítico, riesgo de deterioro de la función hepática, riesgo de sangrado, riesgo de infección y riesgo de aspiración. Con los diagnósticos priorizados, se brindó los cuidados formulados en el plan de cuidados y aplicando el proceso de atención de enfermería, basados en el modelo de Virginia Henderson. Se aplico la taxonomía NANDA para la elaboración de los diagnósticos, también se hizo uso de las taxonomías NOC Y NIC para el proceso de planificación, ejecución y evaluación. Se concluyó que fue efectiva la aplicación del proceso de enfermería en el paciente con hemorragia intracraneal grave en el hospital de ESSALUD Cañete.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17544spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProceso de atención de enfermeríahemorragia intracranealcuidado de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave. Hospital de EsSalud Cañete 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40753578913519Ocola De Mostajo, Regina YseldaIncalla Flores, IsabelSanchez Soto, Fernando Silvestrehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEmergenciaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: EmergenciaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf622063https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5aa7d53a-08fc-4770-a282-77bb0d289d6c/download47429367454ba03af2fcd7e6397a987dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6524264https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2859672e-30f8-4bae-a16a-43ef86c86cea/downloadf5de3dc95029cef2f6956748cd3b7e4cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf775761https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e11d7ab7-7728-4b1b-a032-c3cc4c051460/download0ccb4671fd40b1ab60cf2ce58eba8a66MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20c342ee-b56d-4ac6-9675-798d2d39b612/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17544oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175442024-09-11 09:06:53.933http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave. Hospital de EsSalud Cañete 2023
title Proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave. Hospital de EsSalud Cañete 2023
spellingShingle Proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave. Hospital de EsSalud Cañete 2023
Chipana Castillon, Patricia Anamelba
Proceso de atención de enfermería
hemorragia intracraneal
cuidado de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave. Hospital de EsSalud Cañete 2023
title_full Proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave. Hospital de EsSalud Cañete 2023
title_fullStr Proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave. Hospital de EsSalud Cañete 2023
title_full_unstemmed Proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave. Hospital de EsSalud Cañete 2023
title_sort Proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave. Hospital de EsSalud Cañete 2023
author Chipana Castillon, Patricia Anamelba
author_facet Chipana Castillon, Patricia Anamelba
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chipana Castillon, Patricia Anamelba
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso de atención de enfermería
hemorragia intracraneal
cuidado de enfermería
topic Proceso de atención de enfermería
hemorragia intracraneal
cuidado de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo académico titulado Aplicación del proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave Hospital de ESSALUD Cañete 2023 realizado en el área de emergencia, tuvo como objetivo de aplicar el proceso de cuidado enfermero a una persona pon hemorragia intracraneal grave qué ingresa al hospital ESSALUD de Cañete, con el diagnóstico de Hemorragia Intracerebral en hemisferio, no especificada. Se realiza la descripción y el análisis del paciente adulto, teniendo como objetivo aplicar el plan de cuidados de enfermería en el paciente con hemorragia Intracerebral en hemisferio, no especificada. Se aplicó el plan de cuidados al paciente, se ejecutó y valoró la importancia de los cuidados de enfermería brindados al paciente con este tipo de diagnóstico, para lograr el restablecimiento de su salud. Se estableció los diagnósticos principales: Disminución del gasto cardiaco, Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, riesgo de desequilibrio electrolítico, riesgo de deterioro de la función hepática, riesgo de sangrado, riesgo de infección y riesgo de aspiración. Con los diagnósticos priorizados, se brindó los cuidados formulados en el plan de cuidados y aplicando el proceso de atención de enfermería, basados en el modelo de Virginia Henderson. Se aplico la taxonomía NANDA para la elaboración de los diagnósticos, también se hizo uso de las taxonomías NOC Y NIC para el proceso de planificación, ejecución y evaluación. Se concluyó que fue efectiva la aplicación del proceso de enfermería en el paciente con hemorragia intracraneal grave en el hospital de ESSALUD Cañete.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-10T20:05:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-10T20:05:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17544
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17544
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5aa7d53a-08fc-4770-a282-77bb0d289d6c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2859672e-30f8-4bae-a16a-43ef86c86cea/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e11d7ab7-7728-4b1b-a032-c3cc4c051460/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20c342ee-b56d-4ac6-9675-798d2d39b612/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 47429367454ba03af2fcd7e6397a987d
f5de3dc95029cef2f6956748cd3b7e4c
0ccb4671fd40b1ab60cf2ce58eba8a66
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762788211720192
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).