Características y tipo de complicaciones de la Panangiografía cerebral en pacientes con hemorragia intracraneal
Descripción del Articulo
El presente estudio responde al tercer ODS: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, el cual busca mejorar la accesibilidad a la información, a los servicios sanitarios y ayudar en la prevención. Respondió al siguiente objetivo general: determinar la frecuenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Panangiografía cerebral Hemorragia intracraneal Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El presente estudio responde al tercer ODS: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, el cual busca mejorar la accesibilidad a la información, a los servicios sanitarios y ayudar en la prevención. Respondió al siguiente objetivo general: determinar la frecuencia y tipo de complicaciones de la Panangiografía Cerebral en pacientes con diagnóstico de Hemorragia Intracraneal atendidos en un hospital de nivel III-1 de la región norte de Perú, durante el periodo 2020-2024. Con respecto a la metodología, se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, analizando historias clínicas de pacientes con HIC sometidos a PAC entre 2020 y 2024 en un hospital de nivel III del norte de Perú. Se identificaron la frecuencia y tipos de complicaciones. Dentro de los resultados se observaron que, de 220 pacientes, el 16.82% presentaron complicaciones. El hematoma inguinal fue la complicación más común (32.4%), seguido de hemiplejía (27%). También se reportaron casos de ictus (18.9%), afasia de Wernicke (13.5%) y amnesia global transitoria (8.1%). La mayoría de los pacientes eran hombres (62.2%) y mayores de 60 años (64%). En conclusión, se determinó que la frecuencia de complicaciones post-PAC fue baja, siendo el hematoma inguinal la más frecuente. A pesar de su seguridad general, es importante minimizar riesgos en pacientes sometidos a PAC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).