Hemorragia subaracnoidea no traumática mediante panangiografía cerebral digital en pacientes del hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de hemorragia subaracnoidea no traumática mediante Panangiografía cerebral digital en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2017 Metodología: El estudio es de diseño descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Se trabajó con un total...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Panangiografía cerebral digital Hemorragia subaracnoidea Aneurisma intracerebral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de hemorragia subaracnoidea no traumática mediante Panangiografía cerebral digital en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2017 Metodología: El estudio es de diseño descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Se trabajó con un total de 110 historias clínicas con informe radiológico de Panangiografía cerebral digital durante el año 2017 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. En el análisis estadístico para las variables cuantitativas se estimaron medidas de tendencia central y de dispersión, mientras que para las variables cualitativas se analizó mediante la estimación de frecuencias absolutas y relativas (%). Resultados: El 48% de hermorragia subaracnoidea fueron de tipo no traumática. El 67% fueron mujeres y el 33% varones. La media de la edad fue de 36 años, el rango predominante de edad fue entre 46 a 60 años representando el 40% de los casos. La presencia de lesión vascular se dio en el 97 de los casos; de los cuales el 85% fueron aneurismas y de estos el 97% son de tipo sacular. El 14% del total de casos con presencia de lesión vascular son malformaciones vasculares, de los cuales el 73 % representan malformaciones arteriovenosas cerebrales. Y 1% del total de casos con presencia de lesión vascular son tumores cerebrales. Conclusión: La frecuencia de hemorragia subaracnoidea no traumática evaluada mediante angiografía con sustracción digital, presentó que la lesión vascular más frecuente son los aneurismas y el intervalo de edad con mayor repetitividad fue de 46 a 60 años predominantemente en el sexo femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).