Proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave. Hospital de EsSalud Cañete 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado Aplicación del proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave Hospital de ESSALUD Cañete 2023 realizado en el área de emergencia, tuvo como objetivo de aplicar el proceso de cuidado enfermero a una persona pon hemorragia int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Castillon, Patricia Anamelba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de atención de enfermería
hemorragia intracraneal
cuidado de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado Aplicación del proceso de enfermería en la atención del paciente con hemorragia intracraneal grave Hospital de ESSALUD Cañete 2023 realizado en el área de emergencia, tuvo como objetivo de aplicar el proceso de cuidado enfermero a una persona pon hemorragia intracraneal grave qué ingresa al hospital ESSALUD de Cañete, con el diagnóstico de Hemorragia Intracerebral en hemisferio, no especificada. Se realiza la descripción y el análisis del paciente adulto, teniendo como objetivo aplicar el plan de cuidados de enfermería en el paciente con hemorragia Intracerebral en hemisferio, no especificada. Se aplicó el plan de cuidados al paciente, se ejecutó y valoró la importancia de los cuidados de enfermería brindados al paciente con este tipo de diagnóstico, para lograr el restablecimiento de su salud. Se estableció los diagnósticos principales: Disminución del gasto cardiaco, Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, riesgo de desequilibrio electrolítico, riesgo de deterioro de la función hepática, riesgo de sangrado, riesgo de infección y riesgo de aspiración. Con los diagnósticos priorizados, se brindó los cuidados formulados en el plan de cuidados y aplicando el proceso de atención de enfermería, basados en el modelo de Virginia Henderson. Se aplico la taxonomía NANDA para la elaboración de los diagnósticos, también se hizo uso de las taxonomías NOC Y NIC para el proceso de planificación, ejecución y evaluación. Se concluyó que fue efectiva la aplicación del proceso de enfermería en el paciente con hemorragia intracraneal grave en el hospital de ESSALUD Cañete.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).