Análisis de los factores que influyen en el clima organizacional del área de tintorería de la empresa Inca Tops S.A. - Arequipa 2016
Descripción del Articulo
Es una característica innata del ser humano el hecho de interactuar y relacionarse entre sí, con el fin de lograr alguna tarea o actividad determinada. Estas interacciones van construyendo una forma de proceder estructural, grupal e individual que caracteriza y diferencia a las organizaciones. En dé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5047 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Área de tintorería empresa Inca Tops Fibras naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSA_b202febb7a003c4379af92827c6252c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5047 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de los factores que influyen en el clima organizacional del área de tintorería de la empresa Inca Tops S.A. - Arequipa 2016 |
| title |
Análisis de los factores que influyen en el clima organizacional del área de tintorería de la empresa Inca Tops S.A. - Arequipa 2016 |
| spellingShingle |
Análisis de los factores que influyen en el clima organizacional del área de tintorería de la empresa Inca Tops S.A. - Arequipa 2016 Daza Rivera, Alessandra Mirella Clima organizacional Área de tintorería empresa Inca Tops Fibras naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis de los factores que influyen en el clima organizacional del área de tintorería de la empresa Inca Tops S.A. - Arequipa 2016 |
| title_full |
Análisis de los factores que influyen en el clima organizacional del área de tintorería de la empresa Inca Tops S.A. - Arequipa 2016 |
| title_fullStr |
Análisis de los factores que influyen en el clima organizacional del área de tintorería de la empresa Inca Tops S.A. - Arequipa 2016 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de los factores que influyen en el clima organizacional del área de tintorería de la empresa Inca Tops S.A. - Arequipa 2016 |
| title_sort |
Análisis de los factores que influyen en el clima organizacional del área de tintorería de la empresa Inca Tops S.A. - Arequipa 2016 |
| author |
Daza Rivera, Alessandra Mirella |
| author_facet |
Daza Rivera, Alessandra Mirella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tantaleán Vásquez, Francisco Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Daza Rivera, Alessandra Mirella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional Área de tintorería empresa Inca Tops Fibras naturales |
| topic |
Clima organizacional Área de tintorería empresa Inca Tops Fibras naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Es una característica innata del ser humano el hecho de interactuar y relacionarse entre sí, con el fin de lograr alguna tarea o actividad determinada. Estas interacciones van construyendo una forma de proceder estructural, grupal e individual que caracteriza y diferencia a las organizaciones. En décadas pasadas la administración de grandes industrias sólo se interesaba en la productividad y la utilidad, pero a través de los años su interés por el colaborador y las relaciones humanas provocó que diversos investigadores (Mintzberg, Chiavenato, Hogetts, Brunet, Robbins, Gibson, Litwin y Stringer) obtuvieran los resultados que les ayudaron a identificar los problemas de los colaboradores en el ámbito laboral. El clima organizacional es una manera de describir las características del ambiente de trabajo de una organización, respecto a la percepción que tienen sus colaboradores de la misma. Por ello, lograr un clima organizacional idóneo es un elemento fundamental en las organizaciones de la actualidad, puesto que influye en demasía en generar valor, aumentar el desempeño y la productividad de los colaboradores, además de mejorar su calidad de vida. Existen muchos factores que determinan el clima organizacional, sin embargo estos varían de acuerdo a las características propias de cada organización. Considerando la importancia que ha venido alcanzando este término en el ámbito empresarial, la presente investigación tiene como objetivo el análisis de los factores que determinan el clima organizacional de los colaboradores del Área de Tintorería de la empresa Inca Tops S.A. Grupo Inca. Los factores principales que han de considerarse para la presente investigación son: condiciones físicas del lugar de trabajo, motivación, comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, capacitación y desarrollo profesional y satisfacción del trabajo. La estructura de la presente tesis está conformada por cinco capítulos. En el desarrollo del Capítulo I, se presenta el Planteamiento del Problema, la justificación, viabilidad e importancia de la investigación, el objetivo general y los específicos, las variables, dimensiones, los indicadores, la hipótesis y finalmente la descripción de la empresa Inca Tops S.A. En el Capítulo II presenta el Marco de Referencia conceptual y teórico, que constará de los antecedentes de la investigación, allí se hace mención a otras investigaciones del ámbito nacional e internacional, además se desarrolla la conceptualización de las organizaciones, del clima organizacional con sus factores y del desempeño laboral. En el Capítulo III se describe el Planteamiento Operacional para la realización de la presente Tesis, se diseñan los instrumentos, después se elabora el campo de verificación, los apartados metodológicos, así mismo se desarrollan las fuentes de Investigación, los alcances y limitaciones y finalmente los recursos que se emplearon en el desarrollo de la presente Tesis. En el Capítulo IV se da a conocer los resultados de la encuesta realizada, además se establecen los factores del clima organizacional de Inca Tops, así como el diagnóstico actual del clima organizacional de la organización Inca Tops S.A.Y por último en el Capítulo V, se desarrolla el Plan de Mejora del Clima Organizacional, con las respectivas actividades, cronograma y presupuesto del mismo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-22T13:50:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-22T13:50:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5047 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5047 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5238cdb9-a2d7-4a6e-97ad-097cbc2a23b1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1499f5c7-dc3d-42af-a40a-85b8fb591746/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7845aaff0a14355aefe3b34f4b8a4f7 adf5040809b97c413e84716ec72d8794 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763087871672320 |
| spelling |
Tantaleán Vásquez, Francisco JavierDaza Rivera, Alessandra Mirella2018-01-22T13:50:21Z2018-01-22T13:50:21Z2017Es una característica innata del ser humano el hecho de interactuar y relacionarse entre sí, con el fin de lograr alguna tarea o actividad determinada. Estas interacciones van construyendo una forma de proceder estructural, grupal e individual que caracteriza y diferencia a las organizaciones. En décadas pasadas la administración de grandes industrias sólo se interesaba en la productividad y la utilidad, pero a través de los años su interés por el colaborador y las relaciones humanas provocó que diversos investigadores (Mintzberg, Chiavenato, Hogetts, Brunet, Robbins, Gibson, Litwin y Stringer) obtuvieran los resultados que les ayudaron a identificar los problemas de los colaboradores en el ámbito laboral. El clima organizacional es una manera de describir las características del ambiente de trabajo de una organización, respecto a la percepción que tienen sus colaboradores de la misma. Por ello, lograr un clima organizacional idóneo es un elemento fundamental en las organizaciones de la actualidad, puesto que influye en demasía en generar valor, aumentar el desempeño y la productividad de los colaboradores, además de mejorar su calidad de vida. Existen muchos factores que determinan el clima organizacional, sin embargo estos varían de acuerdo a las características propias de cada organización. Considerando la importancia que ha venido alcanzando este término en el ámbito empresarial, la presente investigación tiene como objetivo el análisis de los factores que determinan el clima organizacional de los colaboradores del Área de Tintorería de la empresa Inca Tops S.A. Grupo Inca. Los factores principales que han de considerarse para la presente investigación son: condiciones físicas del lugar de trabajo, motivación, comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, capacitación y desarrollo profesional y satisfacción del trabajo. La estructura de la presente tesis está conformada por cinco capítulos. En el desarrollo del Capítulo I, se presenta el Planteamiento del Problema, la justificación, viabilidad e importancia de la investigación, el objetivo general y los específicos, las variables, dimensiones, los indicadores, la hipótesis y finalmente la descripción de la empresa Inca Tops S.A. En el Capítulo II presenta el Marco de Referencia conceptual y teórico, que constará de los antecedentes de la investigación, allí se hace mención a otras investigaciones del ámbito nacional e internacional, además se desarrolla la conceptualización de las organizaciones, del clima organizacional con sus factores y del desempeño laboral. En el Capítulo III se describe el Planteamiento Operacional para la realización de la presente Tesis, se diseñan los instrumentos, después se elabora el campo de verificación, los apartados metodológicos, así mismo se desarrollan las fuentes de Investigación, los alcances y limitaciones y finalmente los recursos que se emplearon en el desarrollo de la presente Tesis. En el Capítulo IV se da a conocer los resultados de la encuesta realizada, además se establecen los factores del clima organizacional de Inca Tops, así como el diagnóstico actual del clima organizacional de la organización Inca Tops S.A.Y por último en el Capítulo V, se desarrolla el Plan de Mejora del Clima Organizacional, con las respectivas actividades, cronograma y presupuesto del mismo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5047spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima organizacionalÁrea de tintoreríaempresa Inca TopsFibras naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los factores que influyen en el clima organizacional del área de tintorería de la empresa Inca Tops S.A. - Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU21575646https://orcid.org/0000-0002-8708-8118413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciada en AdministraciónTEXTADdariam.pdf.txtADdariam.pdf.txtExtracted texttext/plain190180https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5238cdb9-a2d7-4a6e-97ad-097cbc2a23b1/downloadb7845aaff0a14355aefe3b34f4b8a4f7MD52ORIGINALADdariam.pdfapplication/pdf3105370https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1499f5c7-dc3d-42af-a40a-85b8fb591746/downloadadf5040809b97c413e84716ec72d8794MD51UNSA/5047oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50472022-12-02 15:33:17.957http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).