Exportación Completada — 

Bioestratigrafia y fauna fósil del devónico del grupo cabanillas en el distrito de Cabana, provincia de San Román, departamento de Puno

Descripción del Articulo

Los afloramientos fosilíferos perteneciente al Periodo Devónico (Grupo Excélsior) del Distrito de Cabana, son los más representativos y abundantes en el Altiplano, sin embargo, fue superficialmente estudiada, siendo muy pocos los estudios realizados en dicho tema y territorio. En este panorama el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Coa, Miguel Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grupo Cabanillas
Cabana
Devónico
Paleontología
Bioestratigrafía
Fósil
braquiópodos
Crinoideos
Moluscos
Artrópodos
Conuláridos
Nautiloideos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.03
Descripción
Sumario:Los afloramientos fosilíferos perteneciente al Periodo Devónico (Grupo Excélsior) del Distrito de Cabana, son los más representativos y abundantes en el Altiplano, sin embargo, fue superficialmente estudiada, siendo muy pocos los estudios realizados en dicho tema y territorio. En este panorama el presente trabajo es una revisión general de la paleontología y estratigrafía de los Cerros Oqueluma, Yuraorcco y, Quitapata; los cuales rodean el Distrito de Cabana, y contienen los mayores yacimientos fosilíferos de la región; siendo los fósiles de braquiópodos, Crinoideos, moluscos, artrópodos, Conuláridos, fragmentos de Nautiloideos, los ejemplares más abundantes que se hallaron durante la investigación. Se realizó una secuencia bioestratigráfica, identificando en el campo, intercalaciones de areniscas y lutitas fosilíferas, facies de canal (SW – NE) y sistemas turbidíticos, formados a causa de ciclos transgresivos hacia el Periodo Devónico en esta localidad. Se encontró formaciones deformadas por una serie de fallas con buzamientos NW e intrusivos mineralizados con orientación SW – NE, provocados por acción de la tectónica andina; hallándose también una discordancia angular en areniscas, producto de la tectónica Hercínica, solo notoria en los Distritos de Cabana y Cabanillas. El análisis de la distribución espacio – temporal en estos afloramientos del Grupo Cabanillas, muestran un ambiente de aguas frías y poco profundas, con corrientes provenientes del Sureste; la edad de la formación queda restringida al Periodo Devónico Inferior y Medio. Se concluye que es un típico sistema deltaico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).