Cuidado de Enfermería en apendicectomía paciente. centro quirúrgico hospital Huancané - Puno 2017

Descripción del Articulo

Los cuidados de Enfermería que se deben brindar a los pacientes con apendicitis aguda es una labor muy importante en el pre y post operatorio el cual requiere de un profesional enfermero con amplio conocimiento de asistencia quirúrgica, y que sus acciones estén basadas en el Proceso y diagnósticos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Alvaro, Yenny Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6774
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de Enfermería
apendicectomía
Intervención de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los cuidados de Enfermería que se deben brindar a los pacientes con apendicitis aguda es una labor muy importante en el pre y post operatorio el cual requiere de un profesional enfermero con amplio conocimiento de asistencia quirúrgica, y que sus acciones estén basadas en el Proceso y diagnósticos de Enfermería. Es por ello que en base a los diagnósticos de Enfermería NANDA, los resultados NOC y las intervenciones NIC, es que se desarrolla el presente trabajo de investigación, con la finalidad de contribuir a identificar los dominios y clases que son afectados en una persona operada de apendicectomía por laparotomía. Se concluye que Habiendo aplicado el Proceso de atención de Enfermería y brindando los cuidados durante el pre-intra y post operatorio se logró que el paciente sea dado de alta en buen estado general, con funciones vitales dentro de parámetros normales, se evidencia herida post operatoria en proceso de cicatrización sin evidencia de infección, paciente tolera dieta blanda, y ambulación espontanea, se encuentra orientado en tiempo, espacio y persona. Este proceso es un sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de Enfermería, compuesto de cinco pasos: Valoración, Diagnostico, Planificación, Ejecución y Evaluación, a través de la interrelación de taxonomía NANDA, NIC y NOC, podemos desarrollar un Plan de intervención considerando al ser humano como un ser holístico y no categorizarlo por enfermedades. Finalmente, esta investigación nos muestra la importancia de aplicar el proceso del cuidado de enfermero al tratar con los pacientes, ya que así podremos brindar un cuidado sistemático y completo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).