Diseño de un autoclave de vulcanización con accionamiento oleohidráulico

Descripción del Articulo

En la actualidad el rubro minero es uno de los sectores de producción con más relevancia en el Perú, es por tal motivo que garantizar una línea de producción con la menor cantidad de paradas de planta es de suma importancia. Sin embargo, las condiciones de trabajo a las que están sometidas la gran v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ore, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoclave
Sistema hidráulico
Vulcanización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNSA_b0e369b41f24ed5f0f8eeb6d2423dbd6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19768
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Apaza Gutierrez, Jorge LuisApaza Gutierrez, Jorge LuisSalazar Ore, JhonatanSalazar Ore, Jhonatan2025-03-31T17:07:50Z2025-03-31T17:07:50Z20242024En la actualidad el rubro minero es uno de los sectores de producción con más relevancia en el Perú, es por tal motivo que garantizar una línea de producción con la menor cantidad de paradas de planta es de suma importancia. Sin embargo, las condiciones de trabajo a las que están sometidas la gran variedad de componentes mineros e industriales traen como respuesta su rápido desgaste, varios de estos componentes están revestidos con caucho para alargar su ciclo de trabajo, pero estos revestimientos sufren desgastes de tipo abrasivo, adhesivo, erosivo, impacto, etc. Por lo que es necesario realizarles mantenimiento periódico de tipo correctivo en la mayoría de los casos. El autoclave es un equipo industrial que contribuye a que el caucho vulcanizado sea de gran calidad y esto se consigue incluyendo muchos otros factores que van desde los componentes esenciales para la preparación del caucho, los insumos necesarios para su reacción química en el vulcanizado, así como los parámetros de presión, tiempo y temperatura de vulcanizado. Se diseña un caso de estudio, diseño de un autoclave para vulcanizar componentes revestidos de caucho, el cual consta de un sistema oleohidráulico para el cierre de la compuerta y un sistema de vapor que incluye la caldera. El diseño del autoclave se desarrolla con la norma ASME SECCIÓN VIII y el código de soldadura ASME sección IX, los cuales garantizan un óptimo funcionamiento para el control de parámetros de presión, temperatura y tiempo de vulcanización del caucho. Por lo tanto, es de gran importancia los autoclaves en el proceso de reparación de revestimiento de caucho en un componente minero.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19768spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoclaveSistema hidráulicoVulcanización.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un autoclave de vulcanización con accionamiento oleohidráulicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40206533https://orcid.org/0000-0002-7013-069076078894713046Paz Garcia, Edgar Roberto ClaudioRomero Zegarra, Henry PercyApaza Gutierrez, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa1a6896-ac71-4936-80ff-978443ccd995/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8736952https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d1b9478-d3a6-4b6a-be61-59990f54f461/download5facc0988bbdce9b7f094d327d3174deMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8956015https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b187550b-b09b-4d33-a1fe-79dfe8c7cd12/downloadda709487a201330bfe4abebb0e13de48MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf88087https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b245153-e06e-49e0-b78c-bbb588056041/downloadfd308de14e58350f5631b92ca8d0ca39MD5320.500.12773/19768oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197682025-06-05 15:34:40.295http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un autoclave de vulcanización con accionamiento oleohidráulico
title Diseño de un autoclave de vulcanización con accionamiento oleohidráulico
spellingShingle Diseño de un autoclave de vulcanización con accionamiento oleohidráulico
Salazar Ore, Jhonatan
Autoclave
Sistema hidráulico
Vulcanización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de un autoclave de vulcanización con accionamiento oleohidráulico
title_full Diseño de un autoclave de vulcanización con accionamiento oleohidráulico
title_fullStr Diseño de un autoclave de vulcanización con accionamiento oleohidráulico
title_full_unstemmed Diseño de un autoclave de vulcanización con accionamiento oleohidráulico
title_sort Diseño de un autoclave de vulcanización con accionamiento oleohidráulico
author Salazar Ore, Jhonatan
author_facet Salazar Ore, Jhonatan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Gutierrez, Jorge Luis
Apaza Gutierrez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Ore, Jhonatan
Salazar Ore, Jhonatan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoclave
Sistema hidráulico
Vulcanización.
topic Autoclave
Sistema hidráulico
Vulcanización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description En la actualidad el rubro minero es uno de los sectores de producción con más relevancia en el Perú, es por tal motivo que garantizar una línea de producción con la menor cantidad de paradas de planta es de suma importancia. Sin embargo, las condiciones de trabajo a las que están sometidas la gran variedad de componentes mineros e industriales traen como respuesta su rápido desgaste, varios de estos componentes están revestidos con caucho para alargar su ciclo de trabajo, pero estos revestimientos sufren desgastes de tipo abrasivo, adhesivo, erosivo, impacto, etc. Por lo que es necesario realizarles mantenimiento periódico de tipo correctivo en la mayoría de los casos. El autoclave es un equipo industrial que contribuye a que el caucho vulcanizado sea de gran calidad y esto se consigue incluyendo muchos otros factores que van desde los componentes esenciales para la preparación del caucho, los insumos necesarios para su reacción química en el vulcanizado, así como los parámetros de presión, tiempo y temperatura de vulcanizado. Se diseña un caso de estudio, diseño de un autoclave para vulcanizar componentes revestidos de caucho, el cual consta de un sistema oleohidráulico para el cierre de la compuerta y un sistema de vapor que incluye la caldera. El diseño del autoclave se desarrolla con la norma ASME SECCIÓN VIII y el código de soldadura ASME sección IX, los cuales garantizan un óptimo funcionamiento para el control de parámetros de presión, temperatura y tiempo de vulcanización del caucho. Por lo tanto, es de gran importancia los autoclaves en el proceso de reparación de revestimiento de caucho en un componente minero.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-31T17:07:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-31T17:07:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19768
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19768
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa1a6896-ac71-4936-80ff-978443ccd995/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d1b9478-d3a6-4b6a-be61-59990f54f461/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b187550b-b09b-4d33-a1fe-79dfe8c7cd12/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b245153-e06e-49e0-b78c-bbb588056041/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
5facc0988bbdce9b7f094d327d3174de
da709487a201330bfe4abebb0e13de48
fd308de14e58350f5631b92ca8d0ca39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1845251807960367104
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).