Diseño de un autoclave de vulcanización con accionamiento oleohidráulico

Descripción del Articulo

En la actualidad el rubro minero es uno de los sectores de producción con más relevancia en el Perú, es por tal motivo que garantizar una línea de producción con la menor cantidad de paradas de planta es de suma importancia. Sin embargo, las condiciones de trabajo a las que están sometidas la gran v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ore, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoclave
Sistema hidráulico
Vulcanización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad el rubro minero es uno de los sectores de producción con más relevancia en el Perú, es por tal motivo que garantizar una línea de producción con la menor cantidad de paradas de planta es de suma importancia. Sin embargo, las condiciones de trabajo a las que están sometidas la gran variedad de componentes mineros e industriales traen como respuesta su rápido desgaste, varios de estos componentes están revestidos con caucho para alargar su ciclo de trabajo, pero estos revestimientos sufren desgastes de tipo abrasivo, adhesivo, erosivo, impacto, etc. Por lo que es necesario realizarles mantenimiento periódico de tipo correctivo en la mayoría de los casos. El autoclave es un equipo industrial que contribuye a que el caucho vulcanizado sea de gran calidad y esto se consigue incluyendo muchos otros factores que van desde los componentes esenciales para la preparación del caucho, los insumos necesarios para su reacción química en el vulcanizado, así como los parámetros de presión, tiempo y temperatura de vulcanizado. Se diseña un caso de estudio, diseño de un autoclave para vulcanizar componentes revestidos de caucho, el cual consta de un sistema oleohidráulico para el cierre de la compuerta y un sistema de vapor que incluye la caldera. El diseño del autoclave se desarrolla con la norma ASME SECCIÓN VIII y el código de soldadura ASME sección IX, los cuales garantizan un óptimo funcionamiento para el control de parámetros de presión, temperatura y tiempo de vulcanización del caucho. Por lo tanto, es de gran importancia los autoclaves en el proceso de reparación de revestimiento de caucho en un componente minero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).