Diseño y fabricación de autoclave con capacidad de 42m3 y una presión de vapor de 100Psig para vulcanización de componentes revestidos de caucho

Descripción del Articulo

El mercado del sector minero e industrial, principalmente en el mercado nacional de la minería en el Perú exige cada vez más calidad en la fabricación de productos y servicios de revestimiento de caucho y poliuretano. La gran minería en nuestro país, por su volumen de producción, utiliza equipos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Díaz, Freddy Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10700
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulcanización
Autoclave
Caldera
ASME
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El mercado del sector minero e industrial, principalmente en el mercado nacional de la minería en el Perú exige cada vez más calidad en la fabricación de productos y servicios de revestimiento de caucho y poliuretano. La gran minería en nuestro país, por su volumen de producción, utiliza equipos de gran tamaño, que operan en condiciones extremas, donde cada cierto periodo de tiempo es imperioso el revestimiento de componentes mecánicos como son chutes, tolvas, rodillos, zarandas, tanques, tuberías, spools, canaletas, celdas de flotación y otros. Es de necesidad fundamental el diseño y construcción del equipo denominado autoclave de vulcanización por necesidad de vulcanizar revestimientos de componentes mecánicos; dicho activo físico está compuesto por la autoclave, sistema de vapor que incluye la caldera, tanque de combustible, línea de abastecimiento vapor con accesorios, que permitirá realizar con eficiencia el llenado de vapor y venteo debido a su capacidad de volumen; el diseño y selección se desarrolla con las normas internacionales de ingeniería y análisis por elementos finitos. Este proceso de revestimiento por caucho monitoreando y controlando los parámetros de temperatura, presión, humedad y los estándares de rugosidad en el tratamiento de la superficie metálica asegura un 100% la adherencia, lo cual cumplirá las condiciones extremas de operación, donde el caucho cambia su estructura molecular, cambiando de una estructura blanda y con baja tracción a una estructura rígida, altamente resistente a la tracción y baja flexibilidad. El diseño, selección y construcción según las condiciones de producción establecidos para la Autoclave de Vulcanización a Vapor es con la Norma ASME “Boiler and Pressure Vessel Code” y AWS D1.1.; es de 2.85 m de diámetro, 7.00 m de largo, con volumen interior de 42 m3, con presión de diseño de 100 Psig, temperatura de operación 170°C y con un costo total U$ 125 180.49. Por ello la vulcanización en caliente por esta autoclave permitirá mejorar la oferta tanto en el aspecto técnico como en el económico en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).