Diseño y fabricación de autoclave con capacidad de 42m3 y una presión de vapor de 100Psig para vulcanización de componentes revestidos de caucho
Descripción del Articulo
El mercado del sector minero e industrial, principalmente en el mercado nacional de la minería en el Perú exige cada vez más calidad en la fabricación de productos y servicios de revestimiento de caucho y poliuretano. La gran minería en nuestro país, por su volumen de producción, utiliza equipos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10700 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulcanización Autoclave Caldera ASME https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
id |
UCSM_4ae9e8e91e3f1bf7abefb35b1e7b15dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10700 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño y fabricación de autoclave con capacidad de 42m3 y una presión de vapor de 100Psig para vulcanización de componentes revestidos de caucho |
title |
Diseño y fabricación de autoclave con capacidad de 42m3 y una presión de vapor de 100Psig para vulcanización de componentes revestidos de caucho |
spellingShingle |
Diseño y fabricación de autoclave con capacidad de 42m3 y una presión de vapor de 100Psig para vulcanización de componentes revestidos de caucho Valencia Díaz, Freddy Mario Vulcanización Autoclave Caldera ASME https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
title_short |
Diseño y fabricación de autoclave con capacidad de 42m3 y una presión de vapor de 100Psig para vulcanización de componentes revestidos de caucho |
title_full |
Diseño y fabricación de autoclave con capacidad de 42m3 y una presión de vapor de 100Psig para vulcanización de componentes revestidos de caucho |
title_fullStr |
Diseño y fabricación de autoclave con capacidad de 42m3 y una presión de vapor de 100Psig para vulcanización de componentes revestidos de caucho |
title_full_unstemmed |
Diseño y fabricación de autoclave con capacidad de 42m3 y una presión de vapor de 100Psig para vulcanización de componentes revestidos de caucho |
title_sort |
Diseño y fabricación de autoclave con capacidad de 42m3 y una presión de vapor de 100Psig para vulcanización de componentes revestidos de caucho |
author |
Valencia Díaz, Freddy Mario |
author_facet |
Valencia Díaz, Freddy Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Donayre Cahua, Jesús Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Díaz, Freddy Mario |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vulcanización Autoclave Caldera ASME |
topic |
Vulcanización Autoclave Caldera ASME https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
description |
El mercado del sector minero e industrial, principalmente en el mercado nacional de la minería en el Perú exige cada vez más calidad en la fabricación de productos y servicios de revestimiento de caucho y poliuretano. La gran minería en nuestro país, por su volumen de producción, utiliza equipos de gran tamaño, que operan en condiciones extremas, donde cada cierto periodo de tiempo es imperioso el revestimiento de componentes mecánicos como son chutes, tolvas, rodillos, zarandas, tanques, tuberías, spools, canaletas, celdas de flotación y otros. Es de necesidad fundamental el diseño y construcción del equipo denominado autoclave de vulcanización por necesidad de vulcanizar revestimientos de componentes mecánicos; dicho activo físico está compuesto por la autoclave, sistema de vapor que incluye la caldera, tanque de combustible, línea de abastecimiento vapor con accesorios, que permitirá realizar con eficiencia el llenado de vapor y venteo debido a su capacidad de volumen; el diseño y selección se desarrolla con las normas internacionales de ingeniería y análisis por elementos finitos. Este proceso de revestimiento por caucho monitoreando y controlando los parámetros de temperatura, presión, humedad y los estándares de rugosidad en el tratamiento de la superficie metálica asegura un 100% la adherencia, lo cual cumplirá las condiciones extremas de operación, donde el caucho cambia su estructura molecular, cambiando de una estructura blanda y con baja tracción a una estructura rígida, altamente resistente a la tracción y baja flexibilidad. El diseño, selección y construcción según las condiciones de producción establecidos para la Autoclave de Vulcanización a Vapor es con la Norma ASME “Boiler and Pressure Vessel Code” y AWS D1.1.; es de 2.85 m de diámetro, 7.00 m de largo, con volumen interior de 42 m3, con presión de diseño de 100 Psig, temperatura de operación 170°C y con un costo total U$ 125 180.49. Por ello la vulcanización en caliente por esta autoclave permitirá mejorar la oferta tanto en el aspecto técnico como en el económico en nuestro país. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-05T21:34:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-05T21:34:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10700 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10700 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10700/1/73.0384.IM.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10700/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10700/3/73.0384.IM.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10700/4/73.0384.IM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
992c566b171d0e87d6e52ffd6dbcb8d1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e2b750e98b0dc393f0473d5b5161086a e958a99963833bb62b4bb4c8003598f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1845794265864601600 |
spelling |
Donayre Cahua, Jesús ManuelValencia Díaz, Freddy Mario2021-05-05T21:34:36Z2021-05-05T21:34:36Z2021-05-05https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10700El mercado del sector minero e industrial, principalmente en el mercado nacional de la minería en el Perú exige cada vez más calidad en la fabricación de productos y servicios de revestimiento de caucho y poliuretano. La gran minería en nuestro país, por su volumen de producción, utiliza equipos de gran tamaño, que operan en condiciones extremas, donde cada cierto periodo de tiempo es imperioso el revestimiento de componentes mecánicos como son chutes, tolvas, rodillos, zarandas, tanques, tuberías, spools, canaletas, celdas de flotación y otros. Es de necesidad fundamental el diseño y construcción del equipo denominado autoclave de vulcanización por necesidad de vulcanizar revestimientos de componentes mecánicos; dicho activo físico está compuesto por la autoclave, sistema de vapor que incluye la caldera, tanque de combustible, línea de abastecimiento vapor con accesorios, que permitirá realizar con eficiencia el llenado de vapor y venteo debido a su capacidad de volumen; el diseño y selección se desarrolla con las normas internacionales de ingeniería y análisis por elementos finitos. Este proceso de revestimiento por caucho monitoreando y controlando los parámetros de temperatura, presión, humedad y los estándares de rugosidad en el tratamiento de la superficie metálica asegura un 100% la adherencia, lo cual cumplirá las condiciones extremas de operación, donde el caucho cambia su estructura molecular, cambiando de una estructura blanda y con baja tracción a una estructura rígida, altamente resistente a la tracción y baja flexibilidad. El diseño, selección y construcción según las condiciones de producción establecidos para la Autoclave de Vulcanización a Vapor es con la Norma ASME “Boiler and Pressure Vessel Code” y AWS D1.1.; es de 2.85 m de diámetro, 7.00 m de largo, con volumen interior de 42 m3, con presión de diseño de 100 Psig, temperatura de operación 170°C y con un costo total U$ 125 180.49. Por ello la vulcanización en caliente por esta autoclave permitirá mejorar la oferta tanto en el aspecto técnico como en el económico en nuestro país.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMVulcanizaciónAutoclaveCalderaASMEhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Diseño y fabricación de autoclave con capacidad de 42m3 y una presión de vapor de 100Psig para vulcanización de componentes revestidos de cauchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoIngeniería MecánicaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y FormalesTítulo Profesional7122589721535915https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046Gordillo Andia, Carlos AlbertoCastro Valdivia, Jorge LuisDonayre Cahua, Jesus ManuelORIGINAL73.0384.IM.pdf73.0384.IM.pdfapplication/pdf14037157https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10700/1/73.0384.IM.pdf992c566b171d0e87d6e52ffd6dbcb8d1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10700/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT73.0384.IM.pdf.txt73.0384.IM.pdf.txtExtracted texttext/plain179850https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10700/3/73.0384.IM.pdf.txte2b750e98b0dc393f0473d5b5161086aMD53THUMBNAIL73.0384.IM.pdf.jpg73.0384.IM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10485https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10700/4/73.0384.IM.pdf.jpge958a99963833bb62b4bb4c8003598f0MD5420.500.12920/10700oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/107002023-01-18 22:56:35.177Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.95471 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).