Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018

Descripción del Articulo

Cumpliendo con las disposiciones normativas de grados y títulos de conformidad con la facultad de educación, pongo a su disposición el Informe de Tesis cuyo enunciado es: Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Apaza, Juana Gricelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7716
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje Oral
Educación Inicial
Talleres Onomatopeyicos
Desarrollo Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_b0887c524329003775d2fafea2e7296f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7716
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Manchego Carnero, Rocio EdithRamos Apaza, Juana Gricelda2019-01-17T13:06:52Z2019-01-17T13:06:52Z2018Cumpliendo con las disposiciones normativas de grados y títulos de conformidad con la facultad de educación, pongo a su disposición el Informe de Tesis cuyo enunciado es: Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018, para obtener el Título de segunda especialidad en Educación Inicial. Aspectos que fundamentan y orientan la investigación en su ejecución y propuesta, los que se presentan en el informe de investigación que está organizado en tres capítulos: El capítulo I, contiene los antecedentes de la investigación y el marco teórico. El capítulo II, denominado marco metodológico, presenta la descripción y justificación del estudio; el enfoque y tipo de diseño, métodos, técnicas, población - muestra y procesamiento estadístico de la investigación, análisis resultados y comprobación de la hipótesis. El capítulo III, presenta el marco propositivo, diseñada desde la denominación, justificación, objetivos, contenidos, recursos y programación. Finalmente se presenta la bibliografía, conclusiones, sugerencias y anexos correspondientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7716spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALenguaje OralEducación InicialTalleres OnomatopeyicosDesarrollo Infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29605207https://orcid.org/0000-0002-4748-3463111109http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad con mención en Educación InicialORIGINALEDSraapjg.pdfapplication/pdf2946398https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b02b9f7f-da2a-4d8e-8948-b2f56dbc2fc0/download2dac4c4adc9500b2d76f8f2a7797af93MD51TEXTEDSraapjg.pdf.txtEDSraapjg.pdf.txtExtracted texttext/plain131929https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4cd5fd4-cd2e-42c7-8aad-df6bf5909cf5/download7b74ed3975351944492feb9e91150183MD52UNSA/7716oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77162022-12-27 17:18:38.704http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018
title Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018
spellingShingle Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018
Ramos Apaza, Juana Gricelda
Lenguaje Oral
Educación Inicial
Talleres Onomatopeyicos
Desarrollo Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018
title_full Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018
title_fullStr Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018
title_full_unstemmed Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018
title_sort Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018
author Ramos Apaza, Juana Gricelda
author_facet Ramos Apaza, Juana Gricelda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manchego Carnero, Rocio Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Apaza, Juana Gricelda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lenguaje Oral
Educación Inicial
Talleres Onomatopeyicos
Desarrollo Infantil
topic Lenguaje Oral
Educación Inicial
Talleres Onomatopeyicos
Desarrollo Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Cumpliendo con las disposiciones normativas de grados y títulos de conformidad con la facultad de educación, pongo a su disposición el Informe de Tesis cuyo enunciado es: Influencia de los talleres onomatopéyicos en el lenguaje oral de los niños de la institución educativa N° 1152 Concaja Suykutambo - Espinar 2018, para obtener el Título de segunda especialidad en Educación Inicial. Aspectos que fundamentan y orientan la investigación en su ejecución y propuesta, los que se presentan en el informe de investigación que está organizado en tres capítulos: El capítulo I, contiene los antecedentes de la investigación y el marco teórico. El capítulo II, denominado marco metodológico, presenta la descripción y justificación del estudio; el enfoque y tipo de diseño, métodos, técnicas, población - muestra y procesamiento estadístico de la investigación, análisis resultados y comprobación de la hipótesis. El capítulo III, presenta el marco propositivo, diseñada desde la denominación, justificación, objetivos, contenidos, recursos y programación. Finalmente se presenta la bibliografía, conclusiones, sugerencias y anexos correspondientes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:06:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:06:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7716
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7716
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b02b9f7f-da2a-4d8e-8948-b2f56dbc2fc0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4cd5fd4-cd2e-42c7-8aad-df6bf5909cf5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dac4c4adc9500b2d76f8f2a7797af93
7b74ed3975351944492feb9e91150183
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763055816704000
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).