Exportación Completada — 

Plan de marketing para la Empresa de confecciones de Ropa Deportiva K y S Arequipa

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis titulado Plan de Marketing para una Empresa del Sector de Confecciones de Ropa Deportiva, se realizó con el objetivo de mejorar el desempeño en la gestión estratégica de las empresas del sector tomando como modelo la empresa de CONFECCIONES K Y S. El presente trabajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Valdivia, Abel Edmundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6327
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de marketing
Ropa deportiva
Confecciones
Mix de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis titulado Plan de Marketing para una Empresa del Sector de Confecciones de Ropa Deportiva, se realizó con el objetivo de mejorar el desempeño en la gestión estratégica de las empresas del sector tomando como modelo la empresa de CONFECCIONES K Y S. El presente trabajo de investigación se divide en 6 capítulos, de los cuales los capítulos I y II, permitieron dar el marco en el cual se desarrolló la tesis, proporcionando información de investigaciones relacionadas al tema de estudio y sobre la teoría que se ha de utilizar para el desarrollo de la misma. El capítulo III, nos muestra el diagnóstico situacional de la empresa, dando como resultado el posicionamiento de la empresa en el mercado, considerando sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, así como los segmentos de mercado existentes a los cuales nos debemos enfocar. Luego en el capítulo IV se propone el plan de marketing que permita mejorar el posicionamiento encontrado en el capítulo anterior, desarrollando un programa de marketing mix que cumpla con los objetivos estratégicos planteados. Los capítulos finales nos permiten validar y evaluar el plan de marketing propuesto y determinar los indicadores necesarios para la medición constante del plan durante su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).