Plan de marketing para la Empresa de confecciones de Ropa Deportiva K y S Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis titulado Plan de Marketing para una Empresa del Sector de Confecciones de Ropa Deportiva, se realizó con el objetivo de mejorar el desempeño en la gestión estratégica de las empresas del sector tomando como modelo la empresa de CONFECCIONES K Y S. El presente trabajo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6327 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de marketing Ropa deportiva Confecciones Mix de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_afa042af0363514ce0224c1e92fde63f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6327 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ochoa Torres, AlbertoJuárez Valdivia, Abel Edmundo2018-08-08T13:24:03Z2018-08-08T13:24:03Z2017El presente proyecto de tesis titulado Plan de Marketing para una Empresa del Sector de Confecciones de Ropa Deportiva, se realizó con el objetivo de mejorar el desempeño en la gestión estratégica de las empresas del sector tomando como modelo la empresa de CONFECCIONES K Y S. El presente trabajo de investigación se divide en 6 capítulos, de los cuales los capítulos I y II, permitieron dar el marco en el cual se desarrolló la tesis, proporcionando información de investigaciones relacionadas al tema de estudio y sobre la teoría que se ha de utilizar para el desarrollo de la misma. El capítulo III, nos muestra el diagnóstico situacional de la empresa, dando como resultado el posicionamiento de la empresa en el mercado, considerando sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, así como los segmentos de mercado existentes a los cuales nos debemos enfocar. Luego en el capítulo IV se propone el plan de marketing que permita mejorar el posicionamiento encontrado en el capítulo anterior, desarrollando un programa de marketing mix que cumpla con los objetivos estratégicos planteados. Los capítulos finales nos permiten validar y evaluar el plan de marketing propuesto y determinar los indicadores necesarios para la medición constante del plan durante su implementación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6327spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlan de marketingRopa deportivaConfeccionesMix de marketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de marketing para la Empresa de confecciones de Ropa Deportiva K y S Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en MarketingUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en MarketingTEXTIIMjuvaae.pdf.txtIIMjuvaae.pdf.txtExtracted texttext/plain195767https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/35875316-e27e-4592-b16f-a104a0012a9a/download16e3394ced0421471cdf5f0223dc3debMD52ORIGINALIIMjuvaae.pdfIIMjuvaae.pdfapplication/pdf2841912https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24ad5d5b-d41c-44dc-b68e-02ae1efea1d3/downloadd57b434bd5d1b1c05dcf8e34e6c64b04MD53UNSA/6327oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63272022-05-29 11:32:59.133http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de marketing para la Empresa de confecciones de Ropa Deportiva K y S Arequipa |
title |
Plan de marketing para la Empresa de confecciones de Ropa Deportiva K y S Arequipa |
spellingShingle |
Plan de marketing para la Empresa de confecciones de Ropa Deportiva K y S Arequipa Juárez Valdivia, Abel Edmundo Plan de marketing Ropa deportiva Confecciones Mix de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Plan de marketing para la Empresa de confecciones de Ropa Deportiva K y S Arequipa |
title_full |
Plan de marketing para la Empresa de confecciones de Ropa Deportiva K y S Arequipa |
title_fullStr |
Plan de marketing para la Empresa de confecciones de Ropa Deportiva K y S Arequipa |
title_full_unstemmed |
Plan de marketing para la Empresa de confecciones de Ropa Deportiva K y S Arequipa |
title_sort |
Plan de marketing para la Empresa de confecciones de Ropa Deportiva K y S Arequipa |
author |
Juárez Valdivia, Abel Edmundo |
author_facet |
Juárez Valdivia, Abel Edmundo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochoa Torres, Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juárez Valdivia, Abel Edmundo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de marketing Ropa deportiva Confecciones Mix de marketing |
topic |
Plan de marketing Ropa deportiva Confecciones Mix de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto de tesis titulado Plan de Marketing para una Empresa del Sector de Confecciones de Ropa Deportiva, se realizó con el objetivo de mejorar el desempeño en la gestión estratégica de las empresas del sector tomando como modelo la empresa de CONFECCIONES K Y S. El presente trabajo de investigación se divide en 6 capítulos, de los cuales los capítulos I y II, permitieron dar el marco en el cual se desarrolló la tesis, proporcionando información de investigaciones relacionadas al tema de estudio y sobre la teoría que se ha de utilizar para el desarrollo de la misma. El capítulo III, nos muestra el diagnóstico situacional de la empresa, dando como resultado el posicionamiento de la empresa en el mercado, considerando sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, así como los segmentos de mercado existentes a los cuales nos debemos enfocar. Luego en el capítulo IV se propone el plan de marketing que permita mejorar el posicionamiento encontrado en el capítulo anterior, desarrollando un programa de marketing mix que cumpla con los objetivos estratégicos planteados. Los capítulos finales nos permiten validar y evaluar el plan de marketing propuesto y determinar los indicadores necesarios para la medición constante del plan durante su implementación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-08T13:24:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-08T13:24:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6327 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6327 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/35875316-e27e-4592-b16f-a104a0012a9a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24ad5d5b-d41c-44dc-b68e-02ae1efea1d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16e3394ced0421471cdf5f0223dc3deb d57b434bd5d1b1c05dcf8e34e6c64b04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762916663328768 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).