Influencia de la metodología lean startup en el crecimiento sostenible en los proyectos financiados de Innovate Perú en la región de Arequipa del 2016 - 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación que lleva como título “Influencia de la metodología Lean Startup en el crecimiento sostenible en los proyectos financiados de Innóvate Perú en la región de Arequipa del 2016-2019” tiene como objetivo analizar la influencia de la metodología Lean Startup aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Cañapataña, Carlos Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Startup
crecimiento sostenible
startup
emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación que lleva como título “Influencia de la metodología Lean Startup en el crecimiento sostenible en los proyectos financiados de Innóvate Perú en la región de Arequipa del 2016-2019” tiene como objetivo analizar la influencia de la metodología Lean Startup aplicada en sus emprendimientos, y sobre su contribución en cada una de las dimensiones del crecimiento sostenible. La población de estudio estuvo conformada por 21 emprendimientos financiados entre los años 2016 y 2019 de Innóvate Perú de la región de Arequipa, representando con un muestreo no probabilístico por conveniencia, considerándose a la población en su totalidad. En relación a los instrumentos, se realizó la validación por jueces de expertos para ambas variables, asímismo se aplicó el método de alfa de Cronbach obteniéndose una confiabilidad de 0.796 para variable Lean Startup y 0.759 para la variable crecimiento sostenible. En los resultados encontrados se comprobó que la metodología Lean Startup ha influenciado a un crecimiento sostenible de los startups financiados por Innóvate Perú se comprobó que existe evidencia suficiente de esta relación como detallo el sig. bilateral de 0.012 y en grado moderado (R de Spearman de 0.586).También que el ciclo de crear, medir y aprender con la retroalimentación del cliente para el PMV se relaciona de manera significativa con las dimensiones de crecimiento recurrente, viral y de pago(p<0.05). Concluyendo que para el crecimiento sostenible de su startup ha permitido gracias a las metodología Len Startupo que se imparte en las incubadoras de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).