Bienestar psicológico y afrontamiento al estrés en internas de un centro penitenciario de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación del bienestar psicológico y el afrontamiento al estrés en internas de un centro penitenciario de Arequipa, la misma que se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional. La población estuvo consti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casani Luque, Carmen Carolina, Mayhua Narizo, Henrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Afrontamiento al Estrés
Estrategias de afrontamiento
Internas
Centro Penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación del bienestar psicológico y el afrontamiento al estrés en internas de un centro penitenciario de Arequipa, la misma que se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 112 internas, quienes voluntariamente accedieron a participar. Con este fin se aplicaron 2 instrumentos de medición: La Escala de Bienestar Psicológico de Riff y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés; además se recabó información adicional mediante una ficha sociodemográfica de elaboración propia. Los resultados demostraron que existe una relación significativa entre ambas variables de estudio en las internas del centro penitenciario, lo cual apoya a los resultados previos de otras investigaciones nacionales e internacionales; lo que indica que, a mayor uso de estrategias de afrontamiento, mayor es el nivel de bienestar psicológico. Además, los resultados indicaron que, a nivel dimensional del bienestar psicológico, la mayor parte de la población presentó un nivel alto en la dimensión Autoaceptación y nivel bajo en Dominio del entorno. Así mismo, la estrategia de afrontamiento utilizada con más frecuencia por las internas es Reinterpretación Positiva, perteneciente a la dimensión Afrontamiento centrado en la emoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).