Modelo para el diseño de sistemas de seguimiento y control de ideas emprendedoras en incubadoras de empresas. Caso: JAKU Emprende UNSA
Descripción del Articulo
Ante la necesidad de desarrollar y elevar el nivel de una cultura emprendedora e innovadora en nuestro país y especialmente en la Región Arequipa, comenzando desde la academia, resulta pertinente proponer, un modelo de seguimiento y control de ideas emprendedoras. Esta investigación que tiene como o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7830 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación Emprendedora Monitoreo Emprendedor Seguimiento Emprendedor Monitoreo Formación Proceso Emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNSA_aeb32b6338ff29022c6b27f452e669aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7830 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cornejo Aparicio, Víctor ManuelZamata Machaca, Juan Santiago2019-01-22T12:39:59Z2019-01-22T12:39:59Z2018Ante la necesidad de desarrollar y elevar el nivel de una cultura emprendedora e innovadora en nuestro país y especialmente en la Región Arequipa, comenzando desde la academia, resulta pertinente proponer, un modelo de seguimiento y control de ideas emprendedoras. Esta investigación que tiene como objetivo presentar una alternativa de cómo monitorear los resultados del proceso emprendedor en una institución de educación superior, para ello primero se ha realizado una exploración, análisis y síntesis que ha permitido identificar y seleccionar los indicadores más apropiados que recomiendan los expertos, luego se ha diseñado un modelo de sistema de seguimiento y control de ideas emprendedoras que secuencialmente miden la formación emprendedora de un estudiante.Para demostrar los resultados de esta investigación, he utilizado la experiencia de la Incubadora de Empresas JAKU EMPRENDE UNSA, que corresponde a la Oficina de Desarrollo de Emprendedurismo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú y acompaño en la presente investigación imágenes, tablas, diseño que se generan en dicha aplicación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7830spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFormación EmprendedoraMonitoreo EmprendedorSeguimiento EmprendedorMonitoreo FormaciónProceso Emprendedorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Modelo para el diseño de sistemas de seguimiento y control de ideas emprendedoras en incubadoras de empresas. Caso: JAKU Emprende UNSAinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en: Gerencia en Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en: Gerencia en Tecnologías de la InformaciónORIGINALISMzamajs.pdfapplication/pdf3916898https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbda9a04-2045-479b-b4a8-a809debd9888/downloadfa69a000d3a812d2b7cf8416a9f5a4ffMD51TEXTISMzamajs.pdf.txtISMzamajs.pdf.txtExtracted texttext/plain264262https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7a47a75-fab8-4b12-9b80-7789eb90c6ed/downloadff7f58705bcc8d1b83447fd98ee35879MD52UNSA/7830oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/78302022-05-29 11:32:52.317http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo para el diseño de sistemas de seguimiento y control de ideas emprendedoras en incubadoras de empresas. Caso: JAKU Emprende UNSA |
title |
Modelo para el diseño de sistemas de seguimiento y control de ideas emprendedoras en incubadoras de empresas. Caso: JAKU Emprende UNSA |
spellingShingle |
Modelo para el diseño de sistemas de seguimiento y control de ideas emprendedoras en incubadoras de empresas. Caso: JAKU Emprende UNSA Zamata Machaca, Juan Santiago Formación Emprendedora Monitoreo Emprendedor Seguimiento Emprendedor Monitoreo Formación Proceso Emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Modelo para el diseño de sistemas de seguimiento y control de ideas emprendedoras en incubadoras de empresas. Caso: JAKU Emprende UNSA |
title_full |
Modelo para el diseño de sistemas de seguimiento y control de ideas emprendedoras en incubadoras de empresas. Caso: JAKU Emprende UNSA |
title_fullStr |
Modelo para el diseño de sistemas de seguimiento y control de ideas emprendedoras en incubadoras de empresas. Caso: JAKU Emprende UNSA |
title_full_unstemmed |
Modelo para el diseño de sistemas de seguimiento y control de ideas emprendedoras en incubadoras de empresas. Caso: JAKU Emprende UNSA |
title_sort |
Modelo para el diseño de sistemas de seguimiento y control de ideas emprendedoras en incubadoras de empresas. Caso: JAKU Emprende UNSA |
author |
Zamata Machaca, Juan Santiago |
author_facet |
Zamata Machaca, Juan Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Aparicio, Víctor Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zamata Machaca, Juan Santiago |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Formación Emprendedora Monitoreo Emprendedor Seguimiento Emprendedor Monitoreo Formación Proceso Emprendedor |
topic |
Formación Emprendedora Monitoreo Emprendedor Seguimiento Emprendedor Monitoreo Formación Proceso Emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Ante la necesidad de desarrollar y elevar el nivel de una cultura emprendedora e innovadora en nuestro país y especialmente en la Región Arequipa, comenzando desde la academia, resulta pertinente proponer, un modelo de seguimiento y control de ideas emprendedoras. Esta investigación que tiene como objetivo presentar una alternativa de cómo monitorear los resultados del proceso emprendedor en una institución de educación superior, para ello primero se ha realizado una exploración, análisis y síntesis que ha permitido identificar y seleccionar los indicadores más apropiados que recomiendan los expertos, luego se ha diseñado un modelo de sistema de seguimiento y control de ideas emprendedoras que secuencialmente miden la formación emprendedora de un estudiante.Para demostrar los resultados de esta investigación, he utilizado la experiencia de la Incubadora de Empresas JAKU EMPRENDE UNSA, que corresponde a la Oficina de Desarrollo de Emprendedurismo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú y acompaño en la presente investigación imágenes, tablas, diseño que se generan en dicha aplicación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-22T12:39:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-22T12:39:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7830 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7830 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbda9a04-2045-479b-b4a8-a809debd9888/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7a47a75-fab8-4b12-9b80-7789eb90c6ed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa69a000d3a812d2b7cf8416a9f5a4ff ff7f58705bcc8d1b83447fd98ee35879 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762842283638784 |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).