Factores epidemiológicos asociados a la prevalencia de giardia lamblia en escolares del nivel primario de la I.E. “El Altiplano” - Yura, Arequipa 2024
Descripción del Articulo
La giardiasis es la infección causada por Giardia lamblia y constituye un problema de salud pública en el mundo y en el Perú, por las altas prevalencias, afectando principalmente el desarrollo, crecimiento y rendimiento académico de los niños; por tal razón, se realizó el estudio, con el objetivo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores epidemiológicos giardiasis prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
Sumario: | La giardiasis es la infección causada por Giardia lamblia y constituye un problema de salud pública en el mundo y en el Perú, por las altas prevalencias, afectando principalmente el desarrollo, crecimiento y rendimiento académico de los niños; por tal razón, se realizó el estudio, con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores epidemiológicos asociados a Giardia lamblia en escolares de la I.E. “El Altiplano”, Yura - Arequipa. Se examinaron 249 muestra de heces de escolares mediante el método de Telemann modificado y el diagnóstico se realizó en microscopio a 10x y 40x, siendo el criterio de positividad la observación de quistes y/o trofozoítos de Giardia lamblia. Para determinar la asociación entre la presencia de giardiasis y los factores epidemiológicos, se aplicó una ficha epidemiológica y los datos fueron analizados mediante la prueba de Chi cuadrado, con una significancia del 5%. Se encontró una prevalencia de Giardia lamblia de 19.28% y los factores epidemiológicos asociados significativamente fueron la crianza de perros (22.98%), el abastecimiento de agua potable (Pozo = 26.73%) y el consumo de agua cruda (a veces = 27%). Se sugiere actividades de educación sanitaria a los padres de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).