Análisis de la infografía periodística del diario correo del mes de agosto, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Análisis de la Infografía periodística del diario Correo del mes de agosto, 2020”, tuvo como objetivo principal analizar el uso del infográfico periodístico del Diario Correo del mes de agosto, 2020, en el contexto de la festividad de Arequipa y por la pandemia del COVI...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11885 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infografía periodismo gráfico ilustración diagrama diario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “Análisis de la Infografía periodística del diario Correo del mes de agosto, 2020”, tuvo como objetivo principal analizar el uso del infográfico periodístico del Diario Correo del mes de agosto, 2020, en el contexto de la festividad de Arequipa y por la pandemia del COVID -19. La infografía periodística es utilizada en los medios impresos ya que dan a conocer la información mediante gráficos. La investigación es sintetizada debido a que utiliza datos proporcionados por el periodista, ya que son importantes para el lector. La metodología de la investigación tuvo alcance descriptivo porque se observó las infografías publicadas en el diario Correo y se desarrolló un amplio análisis. El tipo de estudio es no experimental de corte transversal porque no se manipulo, ni modificó ninguna de las variables. La indagación se realizó en un único periodo de tiempo del mes de agosto del 2020 a los 31 diarios “Correo”. El enfoque de la información es cuantitativo porque se recolecto datos para probar la hipótesis basándose en la medición numérica y el análisis estadístico. El trabajo se ha validado por los principios básicos del método científico, siendo cuantitativo porque se recopilará datos. El instrumento que se utilizó fue la guía de observación documental. La validación se realizó mediante los cuadros de análisis de contenido. La investigación demuestra que en su totalidad las infografías del diario Correo del mes de agosto, utilizan las partes, elementos, características y tipos. Debido a que las infografías son presentadas en las notas principales del día, siendo utilizadas como herramientas complementarias para la comprensión de la información en los lectores. El estudio de esta investigación es importante por el uso del infográfico como fuente de información para el ámbito periodístico. Dado que los periodistas utilizan los datos de temas relevantes ya que la infografía ayudar a entender a la población de una manera clara y sencilla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).