El uso de la infografía como recurso periodístico para el tratamiento de la información sobre salud en la web del diario La República, año 2017-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada El uso de la infografía como recurso periodístico para el tratamiento de la información sobre salud en la web del diario La República, año 2017-2018, se desarrolló para incentivar el interés por el periodismo infográfico, el cual utiliza la infografía de forma didá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2254 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos gráficos Comunicación visual Periodismo gráfico Periódicos Ilustraciones Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada El uso de la infografía como recurso periodístico para el tratamiento de la información sobre salud en la web del diario La República, año 2017-2018, se desarrolló para incentivar el interés por el periodismo infográfico, el cual utiliza la infografía de forma didáctica y atractiva, con el fin de mejorar la comprensión y la retención de los lectores. Como objetivos específicos se buscó identificar las características, describir los elementos usados, explicar los tipos y determinar el contenido de las infografías periodísticas. Para ello, se utilizó la metodología hermenéutica y se aplicó como instrumento una ficha de análisis. Como resultado, se obtuvo que algunas infografías de salud de la web del diario La República poseen un contenido de interés social y humano, además de información precisa y concisa. Asimismo, que la mayoría de infografías analizadas podrían funcionar de forma independiente a la noticia, pues sus elementos visuales y de contenido son suficientes para tratar temas de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).