Analisis de estabilidad del botadero Mariana Unidad Operativa Arcata

Descripción del Articulo

La Unidad Operativa Arcata es una mina de plata perteneciente al distrito minero de Arcata, cuenta con vetas principales y secundarias como ramales o tensionales, las características físico-químicas del yacimiento permiten clasificarlo como un deposito epitermal de metales preciosos de baja sulfurac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Choquehuanca, Edwin Solano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3096
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales preciosos
Métodos de explotación
Software Slide
Método Bishop
Método Janbu
Estabilidad del Botadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_ae2c574317996e9aa4780a78fcaf55a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3096
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Canahua Loza, ReynaldoZapana Choquehuanca, Edwin Solano2017-10-16T14:06:34Z2017-10-16T14:06:34Z2017La Unidad Operativa Arcata es una mina de plata perteneciente al distrito minero de Arcata, cuenta con vetas principales y secundarias como ramales o tensionales, las características físico-químicas del yacimiento permiten clasificarlo como un deposito epitermal de metales preciosos de baja sulfuración, mina Arcata presenta un clima frio y seco característico de la región Puna y Cordillera, los métodos de explotación usados son Corte y Relleno Ascendente Mecanizado y Convencional, en el siguiente informe se presenta el Análisis de Estabilidad del Botadero Mariana - Unidad Operativa Arcata para determinar las condiciones de estabilidad física actuales del botadero usando el software Slide versión 5.0 del grupo Rocscience, el método empleado para este estudio es el de Bishop y Janbu en base a esfuerzos efectivos, tanto para condiciones estáticas como sísmicas o pseudo-estaticas se obtienen factores de seguridad que varían entre 1.8 y 2.5, bajo condiciones estáticas; y factores de seguridad comprendidos entre 1.2 y 1.6 en condiciones pseudo-estáticas, en consecuencia las condiciones de la estructura son estables.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3096spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMetales preciososMétodos de explotaciónSoftware SlideMétodo BishopMétodo JanbuEstabilidad del Botaderohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Analisis de estabilidad del botadero Mariana Unidad Operativa Arcatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIzaches.pdfapplication/pdf5142919https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/341711e1-2824-4579-8da1-4b61573bcc2d/download8ce89f8dc4ccf3633e911f6b28da600fMD51TEXTMIzaches.pdf.txtMIzaches.pdf.txtExtracted texttext/plain79274https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5bf176d1-b272-470d-a6f2-c6bebe9261e9/downloadbb200ec0d13905dfad46edcd4f40e0f0MD52UNSA/3096oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30962022-05-13 22:35:26.348http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Analisis de estabilidad del botadero Mariana Unidad Operativa Arcata
title Analisis de estabilidad del botadero Mariana Unidad Operativa Arcata
spellingShingle Analisis de estabilidad del botadero Mariana Unidad Operativa Arcata
Zapana Choquehuanca, Edwin Solano
Metales preciosos
Métodos de explotación
Software Slide
Método Bishop
Método Janbu
Estabilidad del Botadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Analisis de estabilidad del botadero Mariana Unidad Operativa Arcata
title_full Analisis de estabilidad del botadero Mariana Unidad Operativa Arcata
title_fullStr Analisis de estabilidad del botadero Mariana Unidad Operativa Arcata
title_full_unstemmed Analisis de estabilidad del botadero Mariana Unidad Operativa Arcata
title_sort Analisis de estabilidad del botadero Mariana Unidad Operativa Arcata
author Zapana Choquehuanca, Edwin Solano
author_facet Zapana Choquehuanca, Edwin Solano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canahua Loza, Reynaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapana Choquehuanca, Edwin Solano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metales preciosos
Métodos de explotación
Software Slide
Método Bishop
Método Janbu
Estabilidad del Botadero
topic Metales preciosos
Métodos de explotación
Software Slide
Método Bishop
Método Janbu
Estabilidad del Botadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La Unidad Operativa Arcata es una mina de plata perteneciente al distrito minero de Arcata, cuenta con vetas principales y secundarias como ramales o tensionales, las características físico-químicas del yacimiento permiten clasificarlo como un deposito epitermal de metales preciosos de baja sulfuración, mina Arcata presenta un clima frio y seco característico de la región Puna y Cordillera, los métodos de explotación usados son Corte y Relleno Ascendente Mecanizado y Convencional, en el siguiente informe se presenta el Análisis de Estabilidad del Botadero Mariana - Unidad Operativa Arcata para determinar las condiciones de estabilidad física actuales del botadero usando el software Slide versión 5.0 del grupo Rocscience, el método empleado para este estudio es el de Bishop y Janbu en base a esfuerzos efectivos, tanto para condiciones estáticas como sísmicas o pseudo-estaticas se obtienen factores de seguridad que varían entre 1.8 y 2.5, bajo condiciones estáticas; y factores de seguridad comprendidos entre 1.2 y 1.6 en condiciones pseudo-estáticas, en consecuencia las condiciones de la estructura son estables.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-16T14:06:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-16T14:06:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3096
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3096
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/341711e1-2824-4579-8da1-4b61573bcc2d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5bf176d1-b272-470d-a6f2-c6bebe9261e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ce89f8dc4ccf3633e911f6b28da600f
bb200ec0d13905dfad46edcd4f40e0f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762865786421248
score 13.736429
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).