Diseño de estabilidad para el método de explotación “espacio abierto” en la veta milagros, Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo realizar el diseño de estabilidad para el método de explotación “espacio abierto” en la veta Milagros, Ayacucho 2021. La investigación fue aplicada, descriptiva y cuantitativa; los instrumentos utilizados fueron el formato de caracterización geomecánica, f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Explotación minera Excavación Mecánica de rocas Método de explotación Vetas Método grafico de estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo realizar el diseño de estabilidad para el método de explotación “espacio abierto” en la veta Milagros, Ayacucho 2021. La investigación fue aplicada, descriptiva y cuantitativa; los instrumentos utilizados fueron el formato de caracterización geomecánica, formato datos estructurales. El dimensionamiento de la excavación fue desarrollado mediante el criterio del Método Grafico de Estabilidad en el cual se define la excavación estable con las siguientes dimensiones de la caja techo: Altura: 20.0m, Longitud: 35.0m. Para la continuidad del minado y mantener la estabilidad global se debe dejar pilares entre cada unidad de explotación el mismo que fue evaluado mediante el criterio de Lunder y Pakalnis, en el cual se definen un Ancho: 2.5m y un Factor de Seguridad: 1.4. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).