Nivel de sobrecarga y funcionamiento familiar del cuidador principal de pacientes hemodializados H.R.H.D.E. Arequipa 2014
Descripción del Articulo
El aumento de las enfermedades crónicas es uno de los cambios más significativos del perfil epidemiológico mundial. Entre estas se encuentra la insuficiencia renal crónica definida como una situación clínica derivada de la pérdida de la función renal permanente con carácter progresivo, a la que pued...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2289 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermedades crónicas Funcionamiento familiar Enfermedad renal Pacientes hemodializados insuficiencia Renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_adbb8b9542c74ba6a451cfbe1b4afc14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2289 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Loayza Calderón, MiluskaChávez Gutiérrez, Andrea FabiolaDel Carpio Molina, Ariadna Alexia2017-09-01T18:52:21Z2017-09-01T18:52:21Z2014El aumento de las enfermedades crónicas es uno de los cambios más significativos del perfil epidemiológico mundial. Entre estas se encuentra la insuficiencia renal crónica definida como una situación clínica derivada de la pérdida de la función renal permanente con carácter progresivo, a la que puede llegarse por múltiples etiologías, tanto de carácter congénito y/o hereditario como adquiridas y puede evolucionar a Enfermedad renal crónica Terminal constituyéndose así un problema de salud pública, de pronóstico pobre y alto costo, ya que requiere de tratamiento de sustitución.En la actualidad en países en vías de desarrollo, la prevalencia promedio es de 400 personas por millón de habitantes, teniendo marcadas diferencias según la situación económica y aseguramiento de salud de cada país, así las cifras van desde 60 a 1.000 pacientes por millón de habitantes, siendo las tasas más altas en países como Puerto Rico, Uruguay y Chile. La incidencia en estos países es de 20 a 300 pacientes nuevos por año y por millón de habitantes, siendo Puerto Rico nuevamente el que tiene la mayor tasa (300 pmh). En el Perú la enfermedad renal se encontraría presente en el 10% de la población (prevalencia estimada), es decir casi 3 millones de peruanos la padecerían. (PAHO, 2013)Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2289spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAenfermedades crónicasFuncionamiento familiarEnfermedad renalPacientes hemodializadosinsuficiencia Renalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de sobrecarga y funcionamiento familiar del cuidador principal de pacientes hemodializados H.R.H.D.E. Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENdemoaa.pdfapplication/pdf1015644https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e42c121-35e9-40e3-a9a1-395bcd268486/downloadfc455f68a223f601a5a4af592d43db78MD51TEXTENdemoaa.pdf.txtENdemoaa.pdf.txtExtracted texttext/plain170184https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8442aeb2-0b57-4b9d-9538-f8ae25ff194c/download3960a385b0324bf67b8832719429067dMD52UNSA/2289oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/22892022-12-06 15:59:39.435http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de sobrecarga y funcionamiento familiar del cuidador principal de pacientes hemodializados H.R.H.D.E. Arequipa 2014 |
title |
Nivel de sobrecarga y funcionamiento familiar del cuidador principal de pacientes hemodializados H.R.H.D.E. Arequipa 2014 |
spellingShingle |
Nivel de sobrecarga y funcionamiento familiar del cuidador principal de pacientes hemodializados H.R.H.D.E. Arequipa 2014 Chávez Gutiérrez, Andrea Fabiola enfermedades crónicas Funcionamiento familiar Enfermedad renal Pacientes hemodializados insuficiencia Renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Nivel de sobrecarga y funcionamiento familiar del cuidador principal de pacientes hemodializados H.R.H.D.E. Arequipa 2014 |
title_full |
Nivel de sobrecarga y funcionamiento familiar del cuidador principal de pacientes hemodializados H.R.H.D.E. Arequipa 2014 |
title_fullStr |
Nivel de sobrecarga y funcionamiento familiar del cuidador principal de pacientes hemodializados H.R.H.D.E. Arequipa 2014 |
title_full_unstemmed |
Nivel de sobrecarga y funcionamiento familiar del cuidador principal de pacientes hemodializados H.R.H.D.E. Arequipa 2014 |
title_sort |
Nivel de sobrecarga y funcionamiento familiar del cuidador principal de pacientes hemodializados H.R.H.D.E. Arequipa 2014 |
author |
Chávez Gutiérrez, Andrea Fabiola |
author_facet |
Chávez Gutiérrez, Andrea Fabiola Del Carpio Molina, Ariadna Alexia |
author_role |
author |
author2 |
Del Carpio Molina, Ariadna Alexia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loayza Calderón, Miluska |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Gutiérrez, Andrea Fabiola Del Carpio Molina, Ariadna Alexia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
enfermedades crónicas Funcionamiento familiar Enfermedad renal Pacientes hemodializados insuficiencia Renal |
topic |
enfermedades crónicas Funcionamiento familiar Enfermedad renal Pacientes hemodializados insuficiencia Renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El aumento de las enfermedades crónicas es uno de los cambios más significativos del perfil epidemiológico mundial. Entre estas se encuentra la insuficiencia renal crónica definida como una situación clínica derivada de la pérdida de la función renal permanente con carácter progresivo, a la que puede llegarse por múltiples etiologías, tanto de carácter congénito y/o hereditario como adquiridas y puede evolucionar a Enfermedad renal crónica Terminal constituyéndose así un problema de salud pública, de pronóstico pobre y alto costo, ya que requiere de tratamiento de sustitución.En la actualidad en países en vías de desarrollo, la prevalencia promedio es de 400 personas por millón de habitantes, teniendo marcadas diferencias según la situación económica y aseguramiento de salud de cada país, así las cifras van desde 60 a 1.000 pacientes por millón de habitantes, siendo las tasas más altas en países como Puerto Rico, Uruguay y Chile. La incidencia en estos países es de 20 a 300 pacientes nuevos por año y por millón de habitantes, siendo Puerto Rico nuevamente el que tiene la mayor tasa (300 pmh). En el Perú la enfermedad renal se encontraría presente en el 10% de la población (prevalencia estimada), es decir casi 3 millones de peruanos la padecerían. (PAHO, 2013) |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2289 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2289 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e42c121-35e9-40e3-a9a1-395bcd268486/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8442aeb2-0b57-4b9d-9538-f8ae25ff194c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc455f68a223f601a5a4af592d43db78 3960a385b0324bf67b8832719429067d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762878162763776 |
score |
13.949997 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).