Estrategias didácticas para mejorar las competencias en textos discontinuos de los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la institución educativa privada Robert F. Kennedy. Arequipa– 2017

Descripción del Articulo

En el sistema educativa nacional, en las áreas de comunicación y matemáticas, según las evaluaciones censales a nivel nacional y las pruebas PISA a nivel internacional, nos ubicamos en los últimos puestos. Esta situación crea zozobra, ya que nuestros estudiantes no comprenden correctamente lo que le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Gutierrez, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8450
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Estrategias didácticas
Textos discontinuos
Competencia comunicativa
Técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el sistema educativa nacional, en las áreas de comunicación y matemáticas, según las evaluaciones censales a nivel nacional y las pruebas PISA a nivel internacional, nos ubicamos en los últimos puestos. Esta situación crea zozobra, ya que nuestros estudiantes no comprenden correctamente lo que leen. Nosotros, los docentes, somos pieza fundamental en esta labor educativa y es menester mejorar en nuestros estudiantes sus competencias, en este caso específicamente sus competencias comunicativas. El objetivo de esta investigación es determinar cómo las estrategias didácticas pueden mejorar en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la institución educativa privada Robert F. Kennedy en la comprensión de textos discontinuos, ya que mayormente nos hemos enfoca en el analisis y comprensión de textos continuos. Nos preguntamos ¿Cómo podemos reducir esta brecha en la comprensión de textos discontinuos en nuestros estudiantes y si la aplicación de estrategias didácticas nos ayudarán en esta actividad? Es así, que en este contexto educativo nos hemos planteado en desarrollar un taller de estrategias didácticas orientadas a mejorar la comprensión de textos discontinuos como mapas, anuncios, tablas, infografías, formularios y organizadores visuales. Para responder a nuestras interrogantes planteadas, hemos aplicado una serie de evaluaciones sobre un grupo de treinta y dos estudiantes de la institución educativa privada Robert F. Kennedy, obteniendo resultados favorables con la aplicación de un taller para resolver de forma correcta preguntas relacionadas a diversas clases de textos discontinuos, estos resultados nos invita a realizar actividades conjuntas de planificación, monitoreo, evaluación y retroalimentación en la comprensión de textos discontinuos para que logren los propósitos de las competencias comunicativas en el sector educativo. En el taller desarrollado en la presente investigación sobre la comprensión de textos discontinuos se ha demostrado que los estudiantes han logrado una mejor comprensión al momento de responder determinadas interrogantes planteadas en las evaluaciones posteriores, las cuales se verifican a través de la hipótesis planteada en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).