1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Durante los últimos años la comunicación virtual ha facilitado la creación de nuevos lenguajes, nuevas culturas, nuevos productos y nuevos procesos mediáticos y visuales, los que sumergen en experiencias casi reales. A través de la comunicación virtual los estudiantes pueden interactuar a tiempo real con diferentes personas en espacios y ambientes que en realidad no existen. El uso cada vez más frecuente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se ha hecho presente en el ámbito de la educación, donde el campo de la investigación en esta área día a día cuenta con más seguidores. Es por ello que se debe aplicar estrategias de habilidades sociales que potencien el desarrollo de las capacidades de comunicación en los estudiantes de una forma asertiva.
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

En el sistema educativa nacional, en las áreas de comunicación y matemáticas, según las evaluaciones censales a nivel nacional y las pruebas PISA a nivel internacional, nos ubicamos en los últimos puestos. Esta situación crea zozobra, ya que nuestros estudiantes no comprenden correctamente lo que leen. Nosotros, los docentes, somos pieza fundamental en esta labor educativa y es menester mejorar en nuestros estudiantes sus competencias, en este caso específicamente sus competencias comunicativas. El objetivo de esta investigación es determinar cómo las estrategias didácticas pueden mejorar en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la institución educativa privada Robert F. Kennedy en la comprensión de textos discontinuos, ya que mayormente nos hemos enfoca en el analisis y comprensión de textos continuos. Nos preguntamos ¿Cómo podemos reducir esta brecha e...