Diseño e implementación de un sistema de costos estándar y su efecto en la gestión de las micro y pequeñas empresas contratistas dedicadas a la fabricación de ropa industrial. Caso: Confecciones Sol S.R.L. Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra el efecto que tiene el diseño e implementación de un sistema de costos estándar en la gestión de las micro y pequeñas empresas contratistas dedicadas a la fabricación de ropa industrial de Arequipa, como es el caso de Confecciones Sol S.R.L. una pequeña e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Añamuro Corvacho, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9886
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de costos
MYPES
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra el efecto que tiene el diseño e implementación de un sistema de costos estándar en la gestión de las micro y pequeñas empresas contratistas dedicadas a la fabricación de ropa industrial de Arequipa, como es el caso de Confecciones Sol S.R.L. una pequeña empresa dedicada a la confección de ropa industrial, la cual posee un sistema de costo histórico básico basado en estimaciones que no le permite ver el real estado financiero en el que se encuentra la empresa. El objetivo de la investigación desarrollada es determinar el efecto que tienen el diseño e implementación de un sistema de costos estándar en la gestión de las micro y pequeñas empresas contratistas dedicadas a la fabricación de ropa industrial de Arequipa. Para el presente trabajo de investigación, se ha tomado en cuenta el enfoque cuantitativo del Método Científico; el diseño metodológico de la investigación es experimental. Además el tipo de investigación del presente estudio es aplicada; y está desarrollado en base al nivel descriptivo y el nivel explicativo. Se aplicaron en el presente estudio las técnicas de la observación y de la encuesta; en el caso de la encuesta el instrumento de recolección de datos es el cuestionario y la información obtenida ha sido procesada a través de un programa estadístico (SPSS) con el que se han obtenido resultados a través de tablas y gráficos. Los datos recolectados a través de la observación han sido utilizados para desarrollar el diseño del sistema de costos estándar de manera práctica en la empresa Confecciones Sol S.R.L. Al término del análisis de los resultados se pudo concluir que el sistema de costos estándar tiene un efecto positivo para las micro y pequeñas empresas dedicadas a la fabricación de ropa industrial de Arequipa, por ende para Confecciones Sol S.R.L., debido a que optimiza el proceso productivo y proporciona información relevante relacionada al costo de producción para uso de la Gerencia en la planeación, el control y la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).