Auditoría, tributación, finanzas y rentabilidad, de las micro y pequeñas empresas nacionales sector industria, rubro confección y venta de ropa para damas del distrito de Callería, 2021

Descripción del Articulo

Como un elemento esencial de la presente investigación tuvo como objetivo general describir las principales variables como son: la auditoría, tributación, finanzas y rentabilidad, de las micro y pequeñas empresas nacionales sector industria, rubro confección y venta de ropa para damas del distrito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Coelho, Andy Stevel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Tributación
Finanzas
Rentabilidad
Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Como un elemento esencial de la presente investigación tuvo como objetivo general describir las principales variables como son: la auditoría, tributación, finanzas y rentabilidad, de las micro y pequeñas empresas nacionales sector industria, rubro confección y venta de ropa para damas del distrito de Callería, 2021. La investigación fue descriptiva, debido a que solo se limitó a describir las principales características de las variables en estudio, para llevar a cabo se trabajó con una población de 30 y una muestra de 30 microempresas a quienes se aplicó un cuestionario de 36 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los empresarios de las micro y pequeñas empresas; Se puede visualizar, el 37% (11) tiene entre 30_39 años, se puede visualizar que el 77% (20) son de sexo femenino, se puede visualizar que el 46% (14) tiene el grado de Superior Universitario incompleto, Respecto a las características de las microempresas; Se puede visualizar que el 50% (15) tiene se más de 6 a 10 años de antigüedad, Respecto a la auditoría de las micro y pequeñas empresas; Se puede visualizar que el 83% (25) afirma que tienen conocimiento de auditoría, se puede visualizar que el 100% (30) considera que mejoraría si le practicaran auditoria, se puede visualizar que el 50% (15) acudiría a una sociedad de auditoria, se puede visualizar que el 50% (15) acudiría 1 vez al mes para solicitar auditoria, se puede visualizar que el 100% (30) considera que la práctica de la auditoría ayudaría a optimizar los procedimientos de gestión y el funcionamiento de la empresa, se puede visualizar que el 83% (25) le ha ayudado a mejorar en la toma de decisiones, medir el rendimiento de las empresas y evaluar sus posiciones, se puede visualizar que El 100% (30) menciona que tiene la disposición y voluntad de un tema tan importante y necesario que les permitan tener las herramientas necesarias para mejorar los diferentes aspectos de las empresas, se puede visualizar que el 83% (25) ha visto reflejado muchas mejorías que les ha permitido darles una mejor dirección empresarial y permitir el logro de sus misiones, Respecto a los tributos de las micro y pequeñas empresas; Se puede visualizar que el 83% (25) afirma que le ha brindado la atención, orientación y solución ante las diferentes situaciones que se les ha presentado, se puede visualizar que el 77% (23) realiza un control meticuloso y permanente que tener toda su documentación al día, se puede visualizar que el 100% (30) considera que cuenta con el personal preparado y debidamente capacitado para asumir dichas funciones, se puede visualizar que el 100% (30) precisan que la documentación contable y administrativa se encuentra al día, por lo cual no les generan ningún inconveniente en ese aspecto, se puede visualizar que el 70% (21) menciona que aún existen diferentes problemas en el sistema de declaraciones, lo que les genere mucha incomodidad y molestia, se puede visualizar que el 100% (30) precisan que cumplen puntualmente con el pago de sus obligaciones tributarias siempre, se puede visualizar que el 70% (21) afirma no contar con dicho control, pero mencionan que son aspectos a mejorar en las empresas, se puede visualizar que el 100% (30) precisa que conocen las infracciones y sanciones más comunes, pero consideran que deberían capacitarse y/o informarse más de las reglas bajo las cuales se rigen las micro y pequeñas empresas, se puede visualizar que el 100% (30) precisa que no necesariamente se deba a una motivación, sino que consideran que como ciudadanos tienen el deber de ser contribuyentes responsables con el pago de sus tributos, se puede visualizar que el 100% (30) de los representantes encuestados consideran que mientras más herramientas fundamentales se apliquen en pro de las mejoras ayudará a tener un mejor funcionamiento y desempeño de las micro y pequeñas empresas. Respecto a las finanzas de las micro y pequeñas empresas; Se puede visualizar que el 100% (30) afirman haber percibido por lo menos un crédito en entidades y en terceros para el financiamiento de las micro y pequeñas empresas, se puede visualizar que el 90% (27) afirma que recibió su crédito sin ningún inconveniente en las entidades financieras, se puede visualizar que el 43% (13) afirma que ha solicitado más de s/.1000.00, se puede visualizar que el 50% (15) afirma que ha recibido más de s/.1000.00, se puede visualizar que el 80% (24) afirma que por seguridad lo ha realizado en entidades bancarias por ser más confiables además de tener mejor tasa y plazo para pagarlo, se puede visualizar que el 80% (24) afirma que por fue atendido por las entidades bancarias ya que cumplieron con todos los requisitos para su aprobación y desembolso, se puede visualizar que el 70% (21) afirma estar pagando 2% que consideran favorable, se puede visualizar que el 100% (30) indican que el crédito obtenido fue oportuno ya que le permitió comprar más fijos y mercaderías, se puede visualizar que el 70% menciona que el monto solicitado fue de acuerdo a sus necesidades de inversión, Respecto a la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas; Se puede visualizar que el 100% afirma que si bien es cierto la mejoría no es abrumadora, perciben una ligera mejoría y que esperan que crezca paulatinamente y se vea reflejado en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas, se puede visualizar que el 100% afirman que mejoro su rentabilidad con el financiamiento obtenido ya que le permitió comprar activos fijos y mercadería, se puede visualizar que el 90% (30) afirma que si bien es cierto es una obligación, perciben una ligera baja en sus ingresos, se puede visualizar que el 100% (30) menciona que el con la práctica de auditoria mejoraría la rentabilidad de su empresa, se puede visualizar que el 90% (27) precisa que el buen manejo y la toma de decisiones correcta le ha generado una mejora en su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).