Exportación Completada — 

Informe técnico de ampliación de la planta concentradora San Jerónimo de 1900 TMD a 2300 TMD

Descripción del Articulo

La Planta de Concentración San Jerónimo, operada por Catalina Huanca Sociedad Minera SAC, parte del grupo TRAFIGURA, está llevando un ambicioso proyecto de expansión que aumentará su capacidad de procesamiento de 1,900 toneladas métricas por día (TMD) a 2,300 TMD, con el objetivo de mejorar el tonel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Champi Labra, Cristian Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expansión
Eficiencia
Optimización de Procesos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La Planta de Concentración San Jerónimo, operada por Catalina Huanca Sociedad Minera SAC, parte del grupo TRAFIGURA, está llevando un ambicioso proyecto de expansión que aumentará su capacidad de procesamiento de 1,900 toneladas métricas por día (TMD) a 2,300 TMD, con el objetivo de mejorar el tonelaje procesado y el contenido fino de minerales valiosos como el zinc, el plomo y la plata. Este esfuerzo se basa en la integración de nuevos equipos en los circuitos de flotación y en la optimización de los procesos existentes. La validación de esta expansión se lleva a cabo a través de un programa piloto, que, tras pequeños ajustes operativos, demuestra con éxito la viabilidad y justificación económica del proyecto. Con la aprobación del directorio, este proyecto, que tiene una Tasa Interna de Retorno (TIR) significativa y un Valor Actual Neto (VAN) aceptable, culmina su implementación en 2023, no solo se elevara la capacidad productiva sino también fortalecer la posición competitiva de la empresa en el mercado minero. La puesta en marcha efectiva de las mejoras y la ampliación se prevé para el tercer trimestre de 2023, marcando un hito en la historia operativa de la planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).