“Evaluación técnico económica para la ampliación de producción de 5,000 TMD a 7,000 TMD en la zona intermedia mina El Porvenir"
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se hace referencia a las diferentes actividades del desarrollo operativo de la ampliación de la producción, en la que se desarrollan las actividades propias del aumento de la producción, para lo que se ha realizado con mucha esmero y preocupación en la recopilación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3607 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación técnica Economía Producción Medio ambiente Tecnología Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de tesis se hace referencia a las diferentes actividades del desarrollo operativo de la ampliación de la producción, en la que se desarrollan las actividades propias del aumento de la producción, para lo que se ha realizado con mucha esmero y preocupación en la recopilación de los datos para una evaluación técnico económica en la ampliación de la producción 5,000 TMD a 7,000 TMD en la zona intermedia de la mina El Porvenir, teniendo en cuenta que el desarrollo de las actividades programadas obedecen en función a las reservas probadas y probables de la mina, sin embargo se ha realizado un análisis en cuanto a la gestión de seguridad y el medio ambiente por cuanto conlleva al desarrollo de diferentes actividades en la que se establece el criterio de desarrollo respetando los componentes de la naturaleza para vivir y desarrollar la explotación en armonía, para ello he visto el desarrollo de mi tesis en 06 capítulos bien definidos con sus respectivos componentes en cada uno de ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).