Ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa 2018. Esta investigación sigue el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, nivel básico, tipo descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Amesquita, Ruth Mery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7684
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideación suicida
Actitudes hacia la vida y la muerte
Pensamientos y deseos suicidas
Proyecto o intento de suicidio
Bienestar subjetivo
Bienestar psicológico
Control de situaciones
Vínculos psicosociales
Proyectos
Aceptación de sí
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_ab3492e95b3f40aaec0f2f271cdcb6a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7684
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018
title Ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018
spellingShingle Ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018
Ochoa Amesquita, Ruth Mery
Ideación suicida
Actitudes hacia la vida y la muerte
Pensamientos y deseos suicidas
Proyecto o intento de suicidio
Bienestar subjetivo
Bienestar psicológico
Control de situaciones
Vínculos psicosociales
Proyectos
Aceptación de sí
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018
title_full Ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018
title_fullStr Ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018
title_full_unstemmed Ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018
title_sort Ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018
author Ochoa Amesquita, Ruth Mery
author_facet Ochoa Amesquita, Ruth Mery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Calderón, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Amesquita, Ruth Mery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ideación suicida
Actitudes hacia la vida y la muerte
Pensamientos y deseos suicidas
Proyecto o intento de suicidio
Bienestar subjetivo
Bienestar psicológico
Control de situaciones
Vínculos psicosociales
Proyectos
Aceptación de sí
topic Ideación suicida
Actitudes hacia la vida y la muerte
Pensamientos y deseos suicidas
Proyecto o intento de suicidio
Bienestar subjetivo
Bienestar psicológico
Control de situaciones
Vínculos psicosociales
Proyectos
Aceptación de sí
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa 2018. Esta investigación sigue el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, nivel básico, tipo descriptivo-correlacional y diseño no-experimental, de campo, transversal y exposfacto. La muestra es probabilística, y está compuesta por 480 estudiantes de primer año de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Para el estudio de campo se utilizó la técnica de la encuesta con los instrumentos Escala de Ideación Suicida de Beck (EBIS) y La Escala de Bienestar Subjetivo (BIEPS), ambos con las debidas validaciones y confiabilidad originales, asimismo con buena y excelente confiabilidad actual respectivamente. Se llegó a las siguientes conclusiones: La prevalencia de la ideación suicida es de 10,8% del total de la población estudiantil de primer año de la Universidad. Las dimensiones de mayor riesgo son: pensamientos o deseos suicidas y proyecto o intento de suicidio. Los factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida son el área de estudio (P:0,022), la religión (P:0,000) y la calidad de las relaciones familiares (P:0,000). En los estudiantes hay nivel medio de bienestar psicológico (22,5%), y las dimensiones que requieren mayor cuidado son: control de situaciones, vínculos psicosociales, y aceptación de sí. Los factores sociodemográficos asociados al bienestar psicológico son: las áreas de estudio (P:046), la afiliación y práctica de una religión (P: 0,002) y la calidad de las relaciones familiares (P:0,000). El sexo, en ningún caso es factor asociado. Mediante la prueba de hipótesis chi-cuadrado de correlación a las variables ideación suicida y bienestar psicológico se obtuvo P:0,000, por tanto se rechaza la hipótesis nula y se aprueba la hipótesis de investigación de que existe asociación significativa. Con el coeficiente de correlación Rho de Spearman se obtuvo R:-0,224** por tanto existe correlación significativa baja, inversa y al 99% de confianza. De aquí se cumple que a mayor bienestar psicológico hay menor ideación suicida, y a menor bienestar psicológico hay mayor ideación suicida. Mayor nivel de bienestar psicológico se constituye en factor protector contra la ideación suicida.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-14T13:51:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-14T13:51:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7684
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7684
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5dfeacb5-0634-4121-9060-76189f00df30/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01f14e2e-4302-41ac-8f4a-5dbcdd119c11/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b056d4677dd40cc6bc33798a4010d22a
03d033efba9db7c3574b16422a76f43c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762754948792320
spelling Ramírez Calderón, NellyOchoa Amesquita, Ruth Mery2019-01-14T13:51:58Z2019-01-14T13:51:58Z2018La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa 2018. Esta investigación sigue el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, nivel básico, tipo descriptivo-correlacional y diseño no-experimental, de campo, transversal y exposfacto. La muestra es probabilística, y está compuesta por 480 estudiantes de primer año de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Para el estudio de campo se utilizó la técnica de la encuesta con los instrumentos Escala de Ideación Suicida de Beck (EBIS) y La Escala de Bienestar Subjetivo (BIEPS), ambos con las debidas validaciones y confiabilidad originales, asimismo con buena y excelente confiabilidad actual respectivamente. Se llegó a las siguientes conclusiones: La prevalencia de la ideación suicida es de 10,8% del total de la población estudiantil de primer año de la Universidad. Las dimensiones de mayor riesgo son: pensamientos o deseos suicidas y proyecto o intento de suicidio. Los factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida son el área de estudio (P:0,022), la religión (P:0,000) y la calidad de las relaciones familiares (P:0,000). En los estudiantes hay nivel medio de bienestar psicológico (22,5%), y las dimensiones que requieren mayor cuidado son: control de situaciones, vínculos psicosociales, y aceptación de sí. Los factores sociodemográficos asociados al bienestar psicológico son: las áreas de estudio (P:046), la afiliación y práctica de una religión (P: 0,002) y la calidad de las relaciones familiares (P:0,000). El sexo, en ningún caso es factor asociado. Mediante la prueba de hipótesis chi-cuadrado de correlación a las variables ideación suicida y bienestar psicológico se obtuvo P:0,000, por tanto se rechaza la hipótesis nula y se aprueba la hipótesis de investigación de que existe asociación significativa. Con el coeficiente de correlación Rho de Spearman se obtuvo R:-0,224** por tanto existe correlación significativa baja, inversa y al 99% de confianza. De aquí se cumple que a mayor bienestar psicológico hay menor ideación suicida, y a menor bienestar psicológico hay mayor ideación suicida. Mayor nivel de bienestar psicológico se constituye en factor protector contra la ideación suicida.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7684spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIdeación suicidaActitudes hacia la vida y la muertePensamientos y deseos suicidasProyecto o intento de suicidioBienestar subjetivoBienestar psicológicoControl de situacionesVínculos psicosocialesProyectosAceptación de síhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes del primer año de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Clínica - Educativa, Infantil y AdolescencialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestríaMaestro en Ciencias, con mención en Psicología Clínica - Educativa, Infantil y AdolescencialTEXTPSMocamrm.pdf.txtPSMocamrm.pdf.txtExtracted texttext/plain189348https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5dfeacb5-0634-4121-9060-76189f00df30/downloadb056d4677dd40cc6bc33798a4010d22aMD52ORIGINALPSMocamrm.pdfPSMocamrm.pdfapplication/pdf3255099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01f14e2e-4302-41ac-8f4a-5dbcdd119c11/download03d033efba9db7c3574b16422a76f43cMD53UNSA/7684oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76842022-06-01 23:04:13.753http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).