Estrategias metodológicas en comprensión lectora para los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 55006 - 20 Suylluacca de San Jerónimo, Andahualylas, 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 6to grado “A” de la I.E. N° 55006 - 20 de Suylluacca, San Jerónimo - Andahuaylas 2014 el motivo de la investigación es a causa de que los niños tienen dificultades en comprensión y a la vez existe vacíos en la aplicación de las estrategias p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2012 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Comprensión lectora Niños Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_aa94a8fa09826d8e87aa1f4c636d3f44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2012 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Solano Palomino, Misael2017-08-09T19:00:23Z2017-08-09T19:00:23Z2015El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 6to grado “A” de la I.E. N° 55006 - 20 de Suylluacca, San Jerónimo - Andahuaylas 2014 el motivo de la investigación es a causa de que los niños tienen dificultades en comprensión y a la vez existe vacíos en la aplicación de las estrategias pertinentes para una buena comprensión lectora. En tal sentido, y considerando que la lectura es uno de los vehículos más importantes para que el alumno pueda recopilar la información, respecto de los aspectos de la cultura especialmente su comprensión. La comprensión lectora debe ser uno de los objetivos primordiales de la lectura y el alumno que llegue a perfeccionar ésta destreza habrá ganado el ingreso al mundo de la cultura letrada. Siendo uno de los objetivos de la escuela primaria la aplicación de técnicas pedagógicas, utilizando la mejor estrategia para la aplicación de una mejor comprensión lectora en la enseñanza - aprendizaje. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág.15). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Los resultados fueron progresivos en el que los estudiantes en su mayoría fueron estimulados progresivamente a la competencia de comprensión de textos escritos, en donde los niños leen paulatina y coherentemente diversos tipos de textos escritos según su propósito lector, de manera espontánea o planificada, usando variados recursos escritos. Por ello la reflexión permitió un cambio nuevo en la práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2012spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasComprensión lectoraNiñosEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas en comprensión lectora para los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 55006 - 20 Suylluacca de San Jerónimo, Andahualylas, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDSsopam.pdfapplication/pdf3145760https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbd50cd9-4441-42c1-ac18-005e263a062b/download51e45af84baf2064d2b4a4962ed6e0ceMD51TEXTEDSsopam.pdf.txtEDSsopam.pdf.txtExtracted texttext/plain275271https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eae756e-b432-410b-bc03-5273887043db/downloadf23cb01e78402502556149c13004fba2MD52UNSA/2012oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20122022-12-27 17:00:37.819http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas en comprensión lectora para los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 55006 - 20 Suylluacca de San Jerónimo, Andahualylas, 2014 |
title |
Estrategias metodológicas en comprensión lectora para los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 55006 - 20 Suylluacca de San Jerónimo, Andahualylas, 2014 |
spellingShingle |
Estrategias metodológicas en comprensión lectora para los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 55006 - 20 Suylluacca de San Jerónimo, Andahualylas, 2014 Solano Palomino, Misael Estrategias metodológicas Comprensión lectora Niños Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias metodológicas en comprensión lectora para los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 55006 - 20 Suylluacca de San Jerónimo, Andahualylas, 2014 |
title_full |
Estrategias metodológicas en comprensión lectora para los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 55006 - 20 Suylluacca de San Jerónimo, Andahualylas, 2014 |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas en comprensión lectora para los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 55006 - 20 Suylluacca de San Jerónimo, Andahualylas, 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas en comprensión lectora para los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 55006 - 20 Suylluacca de San Jerónimo, Andahualylas, 2014 |
title_sort |
Estrategias metodológicas en comprensión lectora para los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 55006 - 20 Suylluacca de San Jerónimo, Andahualylas, 2014 |
author |
Solano Palomino, Misael |
author_facet |
Solano Palomino, Misael |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solano Palomino, Misael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas Comprensión lectora Niños Educación primaria |
topic |
Estrategias metodológicas Comprensión lectora Niños Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 6to grado “A” de la I.E. N° 55006 - 20 de Suylluacca, San Jerónimo - Andahuaylas 2014 el motivo de la investigación es a causa de que los niños tienen dificultades en comprensión y a la vez existe vacíos en la aplicación de las estrategias pertinentes para una buena comprensión lectora. En tal sentido, y considerando que la lectura es uno de los vehículos más importantes para que el alumno pueda recopilar la información, respecto de los aspectos de la cultura especialmente su comprensión. La comprensión lectora debe ser uno de los objetivos primordiales de la lectura y el alumno que llegue a perfeccionar ésta destreza habrá ganado el ingreso al mundo de la cultura letrada. Siendo uno de los objetivos de la escuela primaria la aplicación de técnicas pedagógicas, utilizando la mejor estrategia para la aplicación de una mejor comprensión lectora en la enseñanza - aprendizaje. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág.15). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Los resultados fueron progresivos en el que los estudiantes en su mayoría fueron estimulados progresivamente a la competencia de comprensión de textos escritos, en donde los niños leen paulatina y coherentemente diversos tipos de textos escritos según su propósito lector, de manera espontánea o planificada, usando variados recursos escritos. Por ello la reflexión permitió un cambio nuevo en la práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2012 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2012 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbd50cd9-4441-42c1-ac18-005e263a062b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eae756e-b432-410b-bc03-5273887043db/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51e45af84baf2064d2b4a4962ed6e0ce f23cb01e78402502556149c13004fba2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763022427947008 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).