Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional, aplicado por la empresa Intertek Testing Services Perú S.A.
Descripción del Articulo
En el presente informe por servicios profesionales describo mi experiencia en la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. desempeñándome como fiscalizador del “Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional” ejecutado en el departamento de Moquegua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15250 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fiscalización programa de vigilancia y control actividades pesqueras establecimientos pesqueros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
id |
UNSA_aa7cf4c49afae9ffb4942a0cdd09c2df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15250 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional, aplicado por la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. |
title |
Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional, aplicado por la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. |
spellingShingle |
Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional, aplicado por la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. Pachacute Chiguay, Luz Maria fiscalización programa de vigilancia y control actividades pesqueras establecimientos pesqueros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
title_short |
Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional, aplicado por la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. |
title_full |
Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional, aplicado por la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. |
title_fullStr |
Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional, aplicado por la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. |
title_full_unstemmed |
Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional, aplicado por la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. |
title_sort |
Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional, aplicado por la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. |
author |
Pachacute Chiguay, Luz Maria |
author_facet |
Pachacute Chiguay, Luz Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pachacute Chiguay, Luz Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
fiscalización programa de vigilancia y control actividades pesqueras establecimientos pesqueros |
topic |
fiscalización programa de vigilancia y control actividades pesqueras establecimientos pesqueros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
description |
En el presente informe por servicios profesionales describo mi experiencia en la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. desempeñándome como fiscalizador del “Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional” ejecutado en el departamento de Moquegua denominada zona IV, en la Provincia de Ilo. Durante el desempeño de mis funciones se observó dificultades en la gestión del programa al momento de la aplicación de la normativa pesquera, como la falta de normativas que regulen el aprovechamiento responsable de las especies hidrobiológicas y falta de formatos de evaluación físico sensorial para todas las especies. Se ha realizado un análisis documental de toda la información de fiscalización recolectada en los períodos 2018-2019. La zona IV-Ilo solo permitió estudiar los criterios de evaluación y fiscalización a embarcaciones pesqueras y a plantas de procesamiento de productos pesqueros para consumo humano indirecto y directo que solo se encuentran suscritos al contrato de supervisión con la empresa supervisora que ejecuta el Programa. En base a la evaluación realizada a los establecimientos pesqueros fiscalizados, se tuvo como resultados: En el desembarcadero pesquero artesanal, la normativa en el período 2019 se aplicó en un 46%, mientras que el 54% restante corresponden a fiscalizaciones ejecutadas sin realizar las evaluaciones de biometría y físico sensorial, así mismo se logró el incremento del 164% del seguimiento y control de las actividades pesqueras (fiscalizaciones realizadas). En las plantas de consumo humano indirecto, en ambos periodos, la aplicación de la normativa fue mayor del 90% y con tendencia creciente. Y en las plantas de consumo humano directo, el porcentaje de aplicación de la normativa varían según la especie que se recepcionó; en el periodo 2018 se reportó una aplicación del 79 % y en el periodo 2019 se obtuvo 75 % de aplicación. En base a los resultados obtenidos de la evaluación de la aplicación del programa, como aporte profesional, se ha elaborado formatos de evaluación físico sensorial de especies que no tienen establecido los criterios de aceptación o rechazo para el consumo humano directo. También se ha propuesto establecer criterios de inclusión y capacitación a pescadores; así como también el incremento del número de fiscalizadores en los puntos de control con mayor actividad pesquera. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-05T21:01:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-05T21:01:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15250 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15250 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37ed35c3-ecc4-4b41-bdb8-6f1fa8652806/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93cfc7b4-72ae-4fc3-b7f7-9692f2ad5513/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed703047-a3c8-4e2c-b99d-75cd4f06ad0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3b9d3175b92cd23832eac5066580464 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7277341e7c228fffcffd6ffde49e11ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762818772467712 |
spelling |
Pachacute Chiguay, Luz Maria2023-01-05T21:01:42Z2023-01-05T21:01:42Z2022En el presente informe por servicios profesionales describo mi experiencia en la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. desempeñándome como fiscalizador del “Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional” ejecutado en el departamento de Moquegua denominada zona IV, en la Provincia de Ilo. Durante el desempeño de mis funciones se observó dificultades en la gestión del programa al momento de la aplicación de la normativa pesquera, como la falta de normativas que regulen el aprovechamiento responsable de las especies hidrobiológicas y falta de formatos de evaluación físico sensorial para todas las especies. Se ha realizado un análisis documental de toda la información de fiscalización recolectada en los períodos 2018-2019. La zona IV-Ilo solo permitió estudiar los criterios de evaluación y fiscalización a embarcaciones pesqueras y a plantas de procesamiento de productos pesqueros para consumo humano indirecto y directo que solo se encuentran suscritos al contrato de supervisión con la empresa supervisora que ejecuta el Programa. En base a la evaluación realizada a los establecimientos pesqueros fiscalizados, se tuvo como resultados: En el desembarcadero pesquero artesanal, la normativa en el período 2019 se aplicó en un 46%, mientras que el 54% restante corresponden a fiscalizaciones ejecutadas sin realizar las evaluaciones de biometría y físico sensorial, así mismo se logró el incremento del 164% del seguimiento y control de las actividades pesqueras (fiscalizaciones realizadas). En las plantas de consumo humano indirecto, en ambos periodos, la aplicación de la normativa fue mayor del 90% y con tendencia creciente. Y en las plantas de consumo humano directo, el porcentaje de aplicación de la normativa varían según la especie que se recepcionó; en el periodo 2018 se reportó una aplicación del 79 % y en el periodo 2019 se obtuvo 75 % de aplicación. En base a los resultados obtenidos de la evaluación de la aplicación del programa, como aporte profesional, se ha elaborado formatos de evaluación físico sensorial de especies que no tienen establecido los criterios de aceptación o rechazo para el consumo humano directo. También se ha propuesto establecer criterios de inclusión y capacitación a pescadores; así como también el incremento del número de fiscalizadores en los puntos de control con mayor actividad pesquera.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15250spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAfiscalizaciónprograma de vigilancia y controlactividades pesquerasestablecimientos pesqueroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional, aplicado por la empresa Intertek Testing Services Perú S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU46299886721046Alvares Rodríguez, Mariel VerónicaPachari Vera, ErikaChoque Delgado, Grethel Teresahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería de Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera en Industrias AlimentariasORIGINALIIApachlm.pdfIIApachlm.pdfapplication/pdf17301359https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37ed35c3-ecc4-4b41-bdb8-6f1fa8652806/downloade3b9d3175b92cd23832eac5066580464MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93cfc7b4-72ae-4fc3-b7f7-9692f2ad5513/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIIApachlm.pdf.txtIIApachlm.pdf.txtExtracted texttext/plain282441https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed703047-a3c8-4e2c-b99d-75cd4f06ad0d/download7277341e7c228fffcffd6ffde49e11baMD5320.500.12773/15250oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/152502023-01-06 03:01:03.898http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).