Desarrollo del corredor turístico birregional Colca - Espinar “Ecotambo: Centro vacacional para el turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo - Espinar”

Descripción del Articulo

Con el fin de impulsar el Corredor turístico Birregional Colca -Espinar hacia el desarrollo de un turismo sustentable, se determinó un plan de integración señalando los puntos estratégicos de abastecimiento de servicios turísticos que permitan un adecuado flujo turístico como estrategia en el corred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kana Mayhua, Sandy Ebis, Amanqui Sucapuca, Mabel Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecotambo
Proyecto arquitectónico
Vía Alterna
Corredor Birregional
Flujo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNSA_a92dc7800d9ddb4825b15fdf9acbfbd8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13271
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo del corredor turístico birregional Colca - Espinar “Ecotambo: Centro vacacional para el turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo - Espinar”
title Desarrollo del corredor turístico birregional Colca - Espinar “Ecotambo: Centro vacacional para el turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo - Espinar”
spellingShingle Desarrollo del corredor turístico birregional Colca - Espinar “Ecotambo: Centro vacacional para el turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo - Espinar”
Kana Mayhua, Sandy Ebis
Ecotambo
Proyecto arquitectónico
Vía Alterna
Corredor Birregional
Flujo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Desarrollo del corredor turístico birregional Colca - Espinar “Ecotambo: Centro vacacional para el turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo - Espinar”
title_full Desarrollo del corredor turístico birregional Colca - Espinar “Ecotambo: Centro vacacional para el turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo - Espinar”
title_fullStr Desarrollo del corredor turístico birregional Colca - Espinar “Ecotambo: Centro vacacional para el turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo - Espinar”
title_full_unstemmed Desarrollo del corredor turístico birregional Colca - Espinar “Ecotambo: Centro vacacional para el turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo - Espinar”
title_sort Desarrollo del corredor turístico birregional Colca - Espinar “Ecotambo: Centro vacacional para el turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo - Espinar”
author Kana Mayhua, Sandy Ebis
author_facet Kana Mayhua, Sandy Ebis
Amanqui Sucapuca, Mabel Margot
author_role author
author2 Amanqui Sucapuca, Mabel Margot
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Llapa, Felix Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Kana Mayhua, Sandy Ebis
Amanqui Sucapuca, Mabel Margot
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecotambo
Proyecto arquitectónico
Vía Alterna
Corredor Birregional
Flujo turístico
topic Ecotambo
Proyecto arquitectónico
Vía Alterna
Corredor Birregional
Flujo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Con el fin de impulsar el Corredor turístico Birregional Colca -Espinar hacia el desarrollo de un turismo sustentable, se determinó un plan de integración señalando los puntos estratégicos de abastecimiento de servicios turísticos que permitan un adecuado flujo turístico como estrategia en el corredor. La evaluación de la situación actual del conjunto de zonas de interés turístico cultural y natural ubicadas entre los centros poblados del área a tratar fue primordial para el desarrollo. A partir de esto, se desprende el área y la ubicación del terreno para la intervención del proyecto arquitectónico, la cual está ubicada estratégicamente dentro del corredor birregional entre las regiones Cusco y Arequipa. Nuestro proyecto se enfoca en el diseño de la infraestructura de un “Eco tambo”, Centro vacacional destinado al turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo, como una nueva tipología arquitectónica hotelera recreacional-cultural, respondiendo a los principios que requiere el turismo sustentable para coadyuvar a la mejora de la calidad de vida del sector y a ofrecer un servicio de estadía temporal placentera al turista. Esta infraestructura, actuará como generador de la promoción turística del centro poblado. Una vez desarrollado el proyecto urbano - arquitectónico, se complementa con las memorias descriptivas de unidades arquitectónicas, estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, presupuesto y financiamiento del Ecotambo en Virginiyoc.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-18T02:18:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-18T02:18:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13271
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13271
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/055e000d-b50c-4d85-b57b-9595b84c1f66/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f20829f-0da2-4285-ae61-ba4b3d4c4ac3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58a404ef-a981-4753-8d84-e39f4eb6b9c8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9da01bf1664ba94011e1ecad9309b08
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d6985c45d5cbb0746627bd941254a807
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762750976786432
spelling Solis Llapa, Felix VictorKana Mayhua, Sandy EbisAmanqui Sucapuca, Mabel Margot2021-11-18T02:18:02Z2021-11-18T02:18:02Z2021Con el fin de impulsar el Corredor turístico Birregional Colca -Espinar hacia el desarrollo de un turismo sustentable, se determinó un plan de integración señalando los puntos estratégicos de abastecimiento de servicios turísticos que permitan un adecuado flujo turístico como estrategia en el corredor. La evaluación de la situación actual del conjunto de zonas de interés turístico cultural y natural ubicadas entre los centros poblados del área a tratar fue primordial para el desarrollo. A partir de esto, se desprende el área y la ubicación del terreno para la intervención del proyecto arquitectónico, la cual está ubicada estratégicamente dentro del corredor birregional entre las regiones Cusco y Arequipa. Nuestro proyecto se enfoca en el diseño de la infraestructura de un “Eco tambo”, Centro vacacional destinado al turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo, como una nueva tipología arquitectónica hotelera recreacional-cultural, respondiendo a los principios que requiere el turismo sustentable para coadyuvar a la mejora de la calidad de vida del sector y a ofrecer un servicio de estadía temporal placentera al turista. Esta infraestructura, actuará como generador de la promoción turística del centro poblado. Una vez desarrollado el proyecto urbano - arquitectónico, se complementa con las memorias descriptivas de unidades arquitectónicas, estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, presupuesto y financiamiento del Ecotambo en Virginiyoc.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13271spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEcotamboProyecto arquitectónicoVía AlternaCorredor BirregionalFlujo turísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Desarrollo del corredor turístico birregional Colca - Espinar “Ecotambo: Centro vacacional para el turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo - Espinar”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29380649https://orcid.org/0000-0002-7118-96517600704671456970731026Juárez Angulo, Jaime CesarNeira Arenas, Edgar YonSolis Llapa, Felix Victorhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectasORIGINALARkamase_amsumm.pdfARkamase_amsumm.pdfapplication/pdf53036707https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/055e000d-b50c-4d85-b57b-9595b84c1f66/downloadf9da01bf1664ba94011e1ecad9309b08MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f20829f-0da2-4285-ae61-ba4b3d4c4ac3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARkamase_amsumm.pdf.txtARkamase_amsumm.pdf.txtExtracted texttext/plain901104https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58a404ef-a981-4753-8d84-e39f4eb6b9c8/downloadd6985c45d5cbb0746627bd941254a807MD5320.500.12773/13271oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/132712022-09-20 14:23:53.363http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).